El desván de Carmela

«El gato que amaba los libros», de Sosuke Natsukawa

Nuestra recomendación literaria de hoy es El gato que amaba los libros, de Sosuke Natsukawa, publicada por Grijalbo

 

Rintaro Natuski, el protagonista de la novela, ha perdido de forma repentina a su abuelo, la persona que le ha criado. Es un joven tímido y tras la muerte del abuelo nada le importa, pierde el interés por todo, deja de asistir a clase creyendo que nadie se dará cuenta de su ausencia en las aulas. Y se refugia en los libros ya que no encuentra su lugar en el instituto.

Desde el fallecimiento de su abuelo, él se hace cargo de la pequeña librería de segunda mano: Natsuki, que se encuentra en un apartado rincón alejada del centro de la ciudad.  Toda la librería está repleta de estanterías con infinidad de libros antiguos que tanto su abuelo como él han leído. Rintaro quiere continuar con el legado de su abuelo, la única persona que tenía en su vida, al que adoraba y la única persona que ha creído en él.

Conoceremos al abuelo a través de los recuerdos y comentarios de nuestro protagonista: Un hombre anciano, parco en palabras, que vive sumergido en su océano de libros, por lo que es un gran conocedor del auténtico valor y significado de los libros.

En sus 253 páginas no encontraremos capítulos pero sí consta de diferentes bloques en los que las aventuras de Tora y Rintaro, junto a otros personajes que irán apareciendo en la novela. Personajes como la tía de Rintaro, Sayo Yuzuki la delegada de clase, varios compañeros de clase, amigos de su abuelo… Estos ayudarán a Rintaro a superar la pérdida y a superar los obstáculos que la vida le presenta y que en muchas ocasiones impiden tomar las riendas de su vida.

Al mismo tiempo, a nosotros nos harán pensar y reflexionar sobre la importancia de la lectura, de tener amigos que aparecen cuando menos lo pensamos, de los libreros y del gran protagonista de la novela: el libro.

 

El poder de los libros

El gato que amaba los libros es un libro entrañable, es un canto al poder que tiene el libro sobre nosotros. Es una reflexión sobre cómo, en un momento de nuestra vida, cuando todo lo vemos negro, aparece una mano amiga y nos ayuda a salir de esa oscuridad y tristeza. Es una novela de Sosuke Natsukawa, médico y escritor, que cuenta con el Premio de los libreros de Japón y el Premio Shogakukan de Ficción. Además, es un bestseller en Reino Unido y elegido libro favorito en las librerías en Estados Unidos.

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

11 horas hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

16 horas hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

2 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

2 días hace

Amavir colabora con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil

Por décimo año consecutivo, la participación de Amavir en este proyecto se materializa a través…

3 días hace

Cinco claves para diseñar tu plan de alimentación saludable

Siempre es buen momento para cambiar los hábitos alimentarios que no nos benefician. Y diseñar…

3 días hace