NUTRICIÓN

El confinamiento nos acerca más a la Dieta Mediterránea

Las últimas semanas los españoles nos estamos acercando más a la Dieta Mediterránea, a tenor de los productos que componen nuestra cesta de la compra. Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, MAPA, a la hora de hacer la compra toman protagonismos los productos frescos, legumbres, frutas y hortalizas, pescados, frutos secos y aceite de oliva. Lo que, según los expertos de la Fundación Española de la Nutrición, FEN, lleva a una mejora en la densidad nutricional saludable de la dieta y, en principio, a una apuesta por productos de cercanía y potencialmente más sostenibles.

Según fuentes de la FEN, “el incremento de consumo de productos básicos de la Dieta Mediterránea es una muy buena noticia y confiamos en que poco a poco se vaya observando de manera continuada en el tiempo que los hábitos de compra de los ciudadanos se van asentando hacia una alimentación más saludable que la que veníamos viendo años atrás en el Panel del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”.

Sin embargo, también se ha observado un aumento de compra de bebidas que habitualmente se consumen en hostelería, como es el caso de las bebidas espirituosas, vino, cerveza o refrescos. Además, se ha observado un incremento de compra de productos precocinados y azúcar que, junto a las harinas, se han utilizado mucho estos días para la preparación de postres de muy diferentes tipos.

Los expertos insisten en la necesidad de priorizar el agua como fuente de hidratación en todos los grupos de edad, y en la necesidad de la moderación en los casos de la repostería y bollería caseras, priorizando siempre la fruta en el postre y otros momentos como el desayuno.

Interesante igualmente que “Todos estos nuevos hábitos de consumo podrían llevarnos a volver a las técnicas culinarias y platos tradicionales imperando los alimentos de temporada.” concluyen desde la FEN.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace