El Comité de Bioética, constituido en 2019, es un órgano asesor y consultivo que nace para mostrar un firme compromiso con la ética de los cuidados y con el respeto a la dignidad de las personas mayores. Su principal objetivo es orientar y asesorar en la prevención, detección y toma de decisiones ante posibles conflictos éticos que puedan derivarse de la relación asistencial, social, psicológica y espiritual en las residencias y centros de día para personas mayores. Desde sus inicios fue acreditado por la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia y ahora incluido en el Boletín de Calidad e Innovación buenas prácticas.
Este órgano de apoyo se reúne de forma ordinaria una vez al mes para abordar diferentes temas, como cuestiones relacionadas con la competencia y capacidad en la toma de decisiones, la autonomía, la intimidad, afectividad y sexualidad, los cuidados dignos y la calidad en la atención sociosanitaria, el uso y abuso de las restricciones físicas y químicas, la confidencialidad y privacidad y todas las cuestiones relacionadas con el final de la vida como pueden ser la planificación anticipada de cuidados, la adecuación terapéutica y las consultas relacionadas con la prestación de ayuda a morir.
Asimismo, es independiente de cualquier otro órgano institucional y es aconfesional. Pueden realizar consultas a este comité las personas usuarias de los servicios de Amavir, sus familias, los trabajadores y organismos colaboradores, a través de un formulario de contacto disponible en la web de Amavir. Todas las consultas serán tratadas de forma estrictamente confidencial.
Por otro lado, el trabajo del Comité de Bioética también promueve la formación y sensibilización de los profesionales, con cursos formativos y jornadas anuales en las que participan grandes referentes de la bioética y los cuidados, así como la difusión de una cultura ética entre los usuarios y sus familias a través de la publicación de cuadernillos, cada uno de ellos enfocado en un tema específico. La información sobre las jornadas y publicaciones del comité puede consultarse en este enlace.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…