CULTURA

«El Club de lectura para corazones solitarios»

Musek, el protagonista del libro, ha perdido a su esposa Naina, ella era una gran lectora. Tras su fallecimiento Musek se siente perdido, su vida ha cambiado radicalmente se dedica a pasear, hacer la compra, cocinar, retomar la relación con su nieta Prya, también gran lectora y que como él echa de menos a Naina.

Un día encuentra un libro de los que leía su mujer y decide refugiarse en la lectura para descubrir lo que sentía Naina, de esa forma cree sentirse cerca de ella. Se saca el carnet de la biblioteca de Harrow Road y allí conoce a Aleisha (una joven inquieta un tanto rebelde que decide trabajar una temporada en la biblioteca, y aunque no es una gran amante de la lectura ha cogido ese trabajo para estar fuera de casa unas horas).

En ese primer encuentro, le pide recomendación sobre que libro escoger, y produce una serie de roces y enfados que desaparecerán para convertirse en una amistad. La relación entre el anciano Musek y la joven Aleisha es cada vez más estrecha, ambos descubren juntos la fuerza que tiene la lectura y como una nota con una relación de libros (Matar a un ruiseñor, La mujer viajera en el tiempo, Rebeca, La vida de Pi, Orgullo y prejuicio, Mujercitas, Cometas en el cielo, Un buen partido y Beloved) encontrados dentro de un libro puede hacer que se llegue a crear una gran relación de amistad tan profunda en la que la empatía y la solidaridad son el eje.

Sin duda la escritora con ese libro nos hace reflexionar sobre la belleza y la alegría de la amistad, de la importancia de mantener los lazos familiares y la magia que encierra los libros.

Es una novela apasionante, que hace reír, llorar, emocionarte… Es una novela entrañable que en sus 43 capítulos nos invita a conocer a personajes llenos de ternura, de carisma, de sencill. Es una novela que nos hace reflexionar sobre la magia de los libros, sobre la alegría que conlleva la amistad sin tener en cuenta la edad y como un libro puede ayudar a superar el dolor por la pérdida de un ser querido, a mejorar la relación entre las personas e incluso a crear nuevas amistades, es increíble como los personajes de una novela puede llegar a conseguir que se rompa el sentimiento de soledad y se encuentren momentos de la tan ansiada felicidad.

Ha sido una lectura muy especial. Un libro entrañable que sin duda recomiendo.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

23 horas hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

2 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

2 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace