NUTRICIÓN

El cava ayuda a potenciar los beneficios de la Dieta Mediterránea

El cava, que es considerado como vino espumoso un alimento, puede ayudar a potenciar los beneficios de la Dieta Mediterránea en un 25 %. Hablamos siempre de un consumo moderado, es decir de dos o tres copas para los varones y un máximo de una o dos copas para las mujeres, siempre con las comidas. Así se refleja en las conclusiones del Foro Cava. Dieta Mediterránea y salud, celebrado recientemente en el salón Barcelona Wine Week. Se trata de un foro impulsado por la DO Cava y la Fundación Dieta Mediterránea.

El cava contiene agua y alcohol, pero además contiene vitamina B6, minerales como el potasio, el magnesio y fósforo, y polifenoles. Y entre las conclusiones mencionadas se afirma que el consumo derado de cava reduce la mortalidad total, la mortalidad cardiovascular y previene algunas enfermedades crónicas como el infarto de miocardio, el ictus, la diabetes o el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

Algunos estudios científicos han demostrado que el cava tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio frente a la mayoría de las enfermedades crónicas, sobre todo la arteriosclerosis. Y también demostraron que su consumo moderado mejora el rendimiento cognitivo, y que puede ejercer un efecto inhibidor sobre la oxidación de las partículas de LDL Colesterol (malo). Su consumo moderado también tiene un efecto positivo sobre la agregación plaquetaria o sistema de coagulación, mecanismo por el que reduciría la formación de trombos en las arterias.

Además de conocer estas propiedades saludables del cava, en el Foro se ha puesto de relieve la necesidad de potenciar nuevos espacios de consumo, como el «tardeo» o el «afterwork». Los expertos creen que se debe potenciar el cava desde la Marca España, ya que representa un valor añadido acompañado de la gastronomía, y que este producto debería tener mayor visibilidad en los establecimientos de restauración.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

4 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace