SALUD

El arma más eficaz contra la hipertensión es la prevención

Los expertos coinciden a la hora de señalar que el arma más eficaz para evitar los problemas asociados a la hipertensión es la prevención.

 

Según los datos que aporta la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN, la hipertensión afecta a entre el 33 y el 43 % de la población española mayor de 18 años, lo que supone que afecta a unos 16,5 millones de personas.

La hipertesión es un factor de riesgo muy importante para enfermedades como la arteriosclerosis, para enfermedades del corazón como el infarto de miocardio o la insuficiencia cardiaca, el ictus, etc. No siempre es fácil de diagnosticar porque no presenta síntomas, por lo que la mejor manera de mantenerla bajo contros es la medición periódica de los niveles de presión arterial. De hecho se la conoce como «enfermedad silenciosa» que está detrás del 26 % de los fallecimientos producidos en España durante 2021 (según los datos del Instituto Nacional de Estadística).

Los profesionales del Grupo de de trabajo de Hipertensión y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN, señalan que puede ser caudsa por múltiples factores, aunque está claro que los principales son la dieta y el estilo de vida. De ahí que una dieta con exceso de sal y alimentos ultraprocesados, la ausencia de ejercicio físico, el sedentarismo y el sobrepeso, son causa habitual de hipertensión.

La medida más eficaz para evitar la hipertensión, reconocen estos especialistas, es la prevención. Por eso recomiendan seguir un estilo de vida saludable, practicar ejercicio regularmente evitando el sedentarismo, y seguir una dieta variada en la que predominen las verduras, las frutas, las legumbres y el pescado. También debe incluir aceite de oliva y alimentos que contengan poca grasa, evitando comidas precocinadas o ultraprocesadas que suman un elevado contenido en sal. Además, es recomendable evitar el consumo de alcohol y sustancias excitantes, como la cefeína, ya que producen un aumento de la tensión arterial.

 

Nuevas herramientas con la ayuda de la inteligencia artificial

Un equipo internacional de investigación ha puesto en marcha el proyecto HYPERMARKER, para desarrollar y probar herramientas respaldadas por inteligencia artificial (IA) que permitan a los médicos seleccionar el mejor tratamiento y el más personalizado para cada paciente con hipertensión arterial en la práctica clínica.

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, participa en este proyecto realizando un seguimiento de pacientes hipertensos de difícil control en el que se les facilitarán instrumentos para conseguir la normalización de la presión arterial y
se valorarán parámetros de metabolómica con el fin de optimizar el tratamiento a recibir para obtener la respuesta terapéutica adecuada y reducir el riesgo cardiovascular y renal.

El equipo de investigación de HYPERMARKER desarrollará una herramienta de apoyo a
la toma de decisiones clínicas que permitirá a los médicos seleccionar con conocimiento de causa la medicación antihipertensiva para cada paciente. Mediante la medición y el análisis de pequeñas moléculas en la sangre que interactúan con los sistemas corporales, se puede predecir la respuesta a los medicamentos.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

19 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

22 horas hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

1 día hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

3 días hace