SALUD

El aqua-gym te ayuda a mejorar tu salud general

 

Ganar en salud practicando una serie de ejercicios que no requieren esfuerzo físico, y poder realizarlos en una piscina, es posible gracias al Agua-gym. Ejercicios que cuentan cada día con más adeptos, convencidos de los beneficios que aportan a su salud y que están especialmente indicados para las personas con movilidad reducida y para las personas mayores.

Como el Aqua-gym se practica en el agua, se consigue de forma más fácil un equilibrio muscular correcto y una mejor termorregulación, ya que la escasez de gravedad del agua ayuda a realizar los ejercicios de forma más sencilla, con menor esfuerzo. Estos ejercicios aeroóbicos practicados en el agua siguen también un ritual en cada sesión. En primer lugar hay que realizar ejercicios de estiramiento, que suelen practicarse en el bordillo de la piscina, para pasar a la fase de calentamiento, que sirve para aumentar la temperatura del cuerpo y la frecuencia cardiaca. Y, tras la realización del propio ejercicio, se debe pasar de nuevo al reposo pero de forma gradual, para terminar con estiramientos y relajación muscular.

Entre los muchos beneficios que aporta el Aqua-gym cabe descatar que mejora la capacidad cardiorespiratoria, desarrolla la resistencia y el fortalecimiento muscular, incrementa la fuerza, el ritmo y la agilidad, mejora la coordinación de movimientos y, corrige deficiencias posturales. Además, su práctica ayuda a lubricar las articulaciones y minimiza el riesgo de sufrir lesiones, mejora la oxigenación de los tejidos musculares, mejora también la capacidad de aprendizaje, la autoconfianza y la relajación, y fomenta las relaciones sociales.

 

Como el Aqua-gym incrementa la agilidad y favorece el control de los movimientos, su práctica ayuda a reducir el riesgo de caídas. Y los expertos aconsejan su práctica a aquellas personas que sufren dolores musculares, que quieren mejorar problemas posturales o de espalda, y también a las mujeres que superan los 50 años de edad porque a ellas les ayudará a aliviar los síntomas típicos de la menopausia.

Las personas con sobrepeso encontrarán en este ejercicio el aliado perfecto para eliminar los kilos de más. Y también se considera como una buena herramienta para luchar contra el estrés y la ansiedad ya que ayuda a liberar tensiones.

 

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace