El 85,9% de las personas mayores de 65 años ha sufrido algún impacto como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Así lo recoge el nuevo informe sobre El impacto Covid en las relaciones sociales y asistencia sanitaria publicado por el Barómetro Mayores UDP. Un impacto que se recrudece sobre todo en las personas de más edad y en los usuarios de las residencias de mayores.
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, UDP, incide enque el mayor impacto de la Covid-19 es la muerte de miles de personas mayores en las residencias, y considera que muchas de ellas eran evitables. Muertes que se han producido por falta de protocolos claros y recursos de protección frente a los contagios, tanto para el personal profesional como para las personas usuarias en estos centros.
Desde la organización se considera necesario que la Justicia depure responsabilidades con el objetivo de garantizar la calidad de la atención en las residencias y los derechos de las personas mayores durante la pandemia. Asimismo, consideran necesario desarrollar mecanismos de mejora con evaluaciones periódicas para evitar que esto pueda repetirse en el futuro.
A pesar del buen ritmo de la vacunación y la reducción de los síntomas, estos siguen afectando especialmente a las personas de más edad. Inmersos en la quinta ola de la
COVID-19, se refleja con dureza la persistencia de los contagios en las residencias con una multiplicación de los contagios y un aumento del número de defunciones respecto a meses anteriores.
El Barómetro confirma que el mayor impacto de la pandemia se ha notado además en la reducción de relaciones sociales con amistades (79,7%) y familiares (71,9%), representando que el mayor impacto de la pandemia se produce en el ámbito social.
En el ámbito de la salud, el documento recoge que el 40,8% de las personas encuestadas asegura que las citas médicas se han suspendido o reducido. El 12,6% indica que tuvieron que suspender o reducir tratamientos, el 8,1% tuvo que suspender o aplazar una operación o intervención quirúrgica y el 2,2% que se suspendió o redujo su ayuda domiciliaria.
Las personas mayores que acudieron a su centro de salud durante la pandemia son un 86,3%, porcentaje claramente mayoritario seguido por aquellas personas que afirman acudir al ayuntamiento de su localidad (58,5%). Sin embargo, al referirse al servicio de asistencia sanitaria, o a las asociaciones y ONG, solo el 13,5% y el 16,8% de las personas encuestadas, manifiestan haber acudido a cada una de ellas respectivamente.
Un 63,3% de las personas encuestadas se muestra bastante satisfechas o satisfechas con las medidas adoptadas, frente a un 36,7% que se muestran nada o poco satisfechas con las soluciones y medidas ofrecidas. Las personas insatisfechas esgrimen que es necesario mejorar la atención y la información que proporcionan, la escucha y que la información que reciben debe ser más clara. Por otro lado, el 20,9% señala explícitamente la necesidad de ampliar o
mejorar los mecanismos de atención presencial, dejando constancia de la necesidad concreta que tienen las personas mayores.
En este sentido, los resultados del informe establece los perfiles de personas mayores cuya salud ha empeorado en mayor medida como consecuencia de tener menos relaciones familiares, menos relaciones con amigos y menos citas médicas: Mujeres, de quienes tienen menor nivel de estudios, de quienes tienen una capacidad de gasto insuficiente o equilibrada y de quienes viven en grandes
ciudades, en mayor medida que su perfil opuesto; hombres, más estudios, alta capacidad de gasto y municipios de menos población.
Estas cifras reflejan que, aunque las situaciones se pueden producir en diferentes perfiles, las consecuencias negativas de la salud siempre afectan a un perfil muy similar que además coincide con algunas características directamente relacionadas con situaciones de vulnerabilidad.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…