La gran mayoría de los incendios que tienen lugar en los hogares, se originan en la cocina. Y, las mayores responsables de esos incendios son las sartenes. Así lo constatan los datos que ha hecho públicos la aseguradora AXA, que son el resultado de analizar más de 2.700 siniestros ocurrido en nuestro país durante el año pasado.
Concretamente, el 60 % por esos incendios se originan en la cocina y las causas más comunes son dejarse una vela encendida, estufas o braseros, pero sobre todo, dejarse una sartén en el fuego. Esta es la principal causa de esos incendios, en el 74 % de los casos, seguido del horno (13 %), el gas/butano (7 %) y la freidora (6 %). La cocina es el origen de los incendios en el 57 % de los casos analizados, seguido de la seguridad eléctrica (20 %), chimeneas y estufas (13 %), calefacciones (7 %), velas (2 %) y los niños (1 %).
Junto a este informe, con los datos expuestos, la Fundación AXA ha editado una guía para evitar accidentes en el hogar. Un documento que incluye consejos prácticos de primeros auxilios en el caso de que se produzcan quemaduras. El director general de la Fundación, Josep Alonso, ha asegurado que «actuar en los primeros instantes de una quemadura, tener claro qué hacer y qué no hacer, es vital para minimizar los daños que sufren las personas».
En la guía, además, se explican los diferentes tipos de quemaduras, de manera muy gráfica, para alertar de la urgencia que requieren de atención médica.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…