SALUD

Efectos de las olas de calor en la salud respiratoria

Sabemos que el calor excesivo afecta a nuestra salud en general. Pero, ¿cómo afectan las olas de calor a nuestra salud respiratoria? ¿Cómo hemos de cuidarnos?

 

Nuestro país vive veranos cada vez más largos y con temperaturas más elevadas. Cada vez son más frecuentes las olas de calor. Circunstancia que aumenta las afectaciones respiratorias de los ciudadanos. ¿Cómo influyen las olas de calor en nuestra salud respiratoria? ¿Qué precauciones hemos de tomar para que su impacto sea el menor posible?

Los expertos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, recuerda a los pacientes con problemas respiratorios las siguientes recomendaciones:

  • Evitar las actividades en el exterior en las horas de más calor. Mejor salir a primera hora de la mañana o última de la tarde y caminar por la sombra.
  • Ducharse con agua en casa. Si estás en la calle, mojarse la ropa con agua y usar medidas de protección como gafas de sol o somprero. Es recomendable vestir ropa ligera, de colores claros y de algodón.
  • Pasar al menos dos horas en «refugios climáticos» (parques, bibliotecas…), si no se cuenta con sistemas de refrigeración en casa.
  • Mantener unan hidratación adecuada que, junto a la fisioterapia respiratoria, ayuda a mantener una buena higiene bronquial. Aunque sea sin sed, es necesario beber al menos dos libros de agua al día.
  • Evitar los contrastes fuertes de temperatura.
  • Mantener el aire acondicionado con una temperatura de entre 24 y 26 grados.
  • Cuando se produce calima, es recomendable utilizar mascarillas en el exterior.
  • Aumentar el consumo de ensaladas, frutas y verduras, que aportan las sales minerales que se pierden a través del sudor.
  • Si se tiene que utilizar oxígeno suplementario, es bueno situarlo en un lugar con buena ventilación, evitando que le dé la luz solar de forma directa.
  • Y, por último, aunque no menos importante, es conservar los medicamentos de forma adecuada.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace