La discriminación por edad, el edadismo, afecta de forma muy significativa al derecho a la privacidad de las personas mayores. Y lo hace en muy diversos ámbitos, como se recoge en el informe Los derechos personalísimos y la privacidad de las personas mayores, elaborado por la Fundación HelpAge International España.
Este estudio analiza cómo el edadismo afecta de forma importante a derechos fundamentales como el honor, la intimidad, la protección de datos y la inviolabilidad del domicilio. En él se identifican diversas situaciones en las que el derecho a la privacidad de las personas mayores se ve comprometido. Entre estos ámbitos destacan los cuidados sociosanitarios, las residencias, el uso de tecnologías y los entornos familiares. También aborda cuestiones habitualmente ignoradas, como la sexualidad en la vejez, destacando su papel esencial para la dignidad de este colectivo.
El informe se presentó el pasado 16 de enero en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC). Este documento se integra en la colección Los derechos humanos de las personas mayores en España: la igualdad y no discriminación por razón de edad, y aborda cuestiones clave sobre cómo el edadismo afecta derechos fundamentales.
Una de las conclusiones de esta informe señala que la privacidad de las personas mayores también está expuesta en las relaciones sanitarias. No siempre se tiene en cuenta que son los mayores quienes tienen que decidir, con los apoyos necesarios, en los contextos sanitarios, tanto sobre los tratamientos como sobre el acceso a sus datos de salud.
Otro escenario especialmente sensible es el de la provisión de cuidados. Las vulneraciones de derechos en la provisión de cuidados guardan relación con la cultura institucional desde la que los cuidados están organizados en Europa y en España. El documento reconoce que un elemento fundamental de esta cultura es que las personas son privadas de la posibilidad de decidir dónde, cómo y con quién vivir. Hecho que impacta de forma negativa sobre su privacidad.
Para acabar con las situaciones que refleja este documento es necesario que la sociedad en su conjunto tome partido y pase a la acción. De forma especial los poderes públicos. Porque este informe debería ser una herramienta para ellos, como señaló la directora del CEPC, Rosario García Mahamut.
El documento no solo identifica vacíos legales en España, Europa y América Latina, sino que también presenta recomendaciones dirigidas a las administraciones públicas y a la sociedad civil.
En este sentido, la catedrática M. Carmen Barranco, recordó durante su presentación que las personas mayores son titulares del derecho a la intimidad y a la privacidad. «A menudo, estas vulneraciones se perciben como inevitables debido a su edad», apuntó. A lo que el letrado del Consejo General del Poder Judicial, Javier Mieres, añadió que el derecho al honor «está intrínsecamente ligado a la igualdad. Este es uno de los impactos más profundos del edadismo estructural, ya que no solo afecta al individuo, sino también a su rol como ciudadano».
Por su parte, la profesora de Derecho Civil y coordinadora del informe, Fabiola Meco, señaló que también debe ser reforzado el derecho a la protección de datos de los mayores. «Este colectivo enfrenta barreras únicas, como la brecha digital, la falta de confianza sobre el uso de sus datos y la exclusión en el diseño de herramientas tecnológicas», afirmó. Situaciones que hacen necesario que puedan participar de forma activa en las soluciones a estos problemas.
Fernando Flores, profesor de Derecho Constitucional y patrono de la Fundación, concluyó que la invisibilidad de las personas mayores se manifiesta en la falta de atención a su privacidad. «Temas como compartir habitación, la sexualidad y los sentimientos no son visibles ni reconocidos. La intimidad no es algo que deba ser evidente, pero no debe ser ignorada”.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…