SALUD

E-consultas para reducir las listas de espera en cardiología

La puesta en marcha de un modelo de e-consulta en cardiología mejora el acceso a la atención sanitaria especializada reduciendo un 21% las listas de espera. Así lo revela un estudio publicado recientemente en Revista Española de Cardiología (REC), principal cabecera de REC Publications, la familia de publicaciones científicas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). “Una valoración inicial mediante consulta telemática permite seleccionar al grupo de pacientes con menor complejidad clínica que no requiere una visita presencial. Esto reduce el tiempo de espera en el grupo de pacientes más complejos que sí la necesitan”, indica el Dr. José Ramón González Juanatey, uno de los firmantes del trabajo y presidente de honor de la SEC.

El estudio incluyó a un total de 47.377 pacientes que fueron atendidos por el Servicio de Cardiología del Área Sanitaria Integrada de Santiago de Compostela entre 2010 y 2019. Hasta el año 2013 se siguió un modelo de consulta presencial de acto único que, como explica el Dr. Juanatey, “consiste en realizar las pruebas complementarias necesarias para el diagnóstico el mismo día que el paciente acude a la consulta presencial”. A partir de 2013 se implementó el modelo de e-consulta, de forma que el estudio incluyó a un 38,1% de pacientes atendidos por el modelo presencial y a un 61,9% de pacientes atendidos incorporando ya la vía telemática.

En concreto, respecto a la reducción de las listas de espera, los pacientes tuvieron que esperar de media 33 días para ser atendidos por un especialista en cardiología en el modelo de consulta presencial, mientras que la espera se redujo a nueve días de media, una vez puesto en marcha el modelo de e-consulta.

Pero más allá de esto, la investigación también concluye que la implementación de la consulta telemática se posiciona como un modelo seguro: “A partir de su puesta en marcha se redujeron un 51% las visitas a urgencias, un 25% los ingresos hospitalarios por complicaciones y un 36% la mortalidad al año”, detalla el Dr. Juanatey.

El estudio también midió la satisfacción tanto de los pacientes como de los médicos de atención primaria respecto al modelo de e-consulta. El 69% de los profesionales sanitarios valora como adecuado o muy adecuado el tiempo de respuesta, el 70,6% considera que es una herramienta que mejora la comunicación y el 70,5% cree que permite resolver dudas diagnósticas. Además, el 73,6% asegura que la e-consulta es eficaz en el tratamiento diagnóstico y terapéutico del paciente cardiológico.

Por su parte, el 99% de los pacientes valora como satisfactoria la asistencia que le prestaron. Además, el 98% se muestra satisfecho con la claridad de la información sobre las citas, el 88% con la comunicación entre su cardiólogo y el médico de atención primaria y el 92% con el tiempo de espera.

Tanto es así que “durante los cuatro años de vigencia del modelo presencial de acto único se registraron algunas reclamaciones en relación con los tiempos de espera. Sin embargo, desde que iniciamos el modelo que incluye la e-consulta, no se ha registrado ninguna”, concluye el Dr. Juanatey.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace