NUESTROS MAYORES

DomusVi reivindica el protagonismo del rol de los abuelos

La figura de los abuelos es enormemente trascendente en el equilibrio de los núcleos familiares. Aportan sabiduría, experiencia, buen humor y resiliencia, de ahí que su papel sea tan importante para el bienestar emocional de las familias Con motivo del Día del Abuelo, 26 de julio, DomusVi pone en valor la creciente presencia y el rol de los abuelos en sus ámbitos afectivos.

“Las personas mayores tienen un papel cada vez más activo en una sociedad, donde su presencia y peso va en aumento. El actual contexto de envejecimiento y la esperanza de vida cada vez mayor ponen todo esto de manifiesto: tenemos unos abuelos más longevos, con mejor salud y la capacidad y las ganas de interactuar más con sus familias, de ganar más presencia”, explica José Manuel Pérez, responsable de coordinadores asistenciales de DomusVi.

 

Un papel clave en la familia y en la sociedad

“En los próximos años tendremos una gran cantidad de abuelos con más autonomía, que recibirán cuidados a la medida de sus necesidades, y con un grandísimo potencial de interactuación con sus hijos y nietos. Van a ser cada vez más protagonistas y decisores en los núcleos familiares, activos y conscientes de que la sénior es una edad que brinda muchas posibilidades y espacios para seguir desarrollándose y cultivando los afectos”, añade Pérez.

Para el responsable de coordinadores asistenciales de DomusVi, “además de ser el nexo familiar, nuestros mayores son fuente de conocimiento. Sus historias de vida son auténticos modelos que seguir, ya que nos enriquecen y de los que aprendemos en nuestro día a día. Los abuelos tienen mucho que aportar y es justo que desempeñen un papel clave en nuestra sociedad”.

“Las distintas necesidades generacionales deben tenerse en cuenta a la hora de definir, transformar e innovar en la cultura del cuidado. Todo ello, con el fin de mejorar el bienestar y contribuir al desarrollo integral centrado en las personas en todas las etapas de la vida, y en la de la vejez, en la que se siguen sumando exitosos capítulos a nuestro libro de vida”, apostilla José Manuel Pérez.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

24 horas hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

2 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

3 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

4 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

6 días hace