Ya está aquí la Navidad, esas fechas en las que las reuniones de amigos, compañeros de trabajo, celebraciones familiares son muy frecuentes y con ello la posibilidad de aumentar de peso. Es frecuente oír que después de las fiestas navideñas que tenemos tres o cuatro kilos demás, reflejo de los excesos alimenticios, al margen de verse incrementando en estas fechas los problemas gastrointestinales por indigestiones, empachos y pesadez de estómago. Los menús en estos días son muy diferentes a los que llevamos a lo largo del año; suelen ser menús elevados en proteínas, carbohidratos, lípidos, dulces. Son menús hipercalóricos, se consume más alcohol y no se sigue un horario regular de comidas.
Esos desajustes de horarios, de ingesta de alimentos pueden ocasionar alteraciones y problemas a nuestra salud, para evitarlo deberíamos seguir una serie de consejos:
Disfrutemos de la Navidad, de esos días entrañables con la familia, sin poner en peligro nuestra salud y bienestar.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…