SALUD

Hoy dile adiós al tabaco definitivamente

Como cada año, el 31 de mayo, celebramos el Día Mundial Sin Tabaco, un buen momento para recordar todos los beneficios que reporta a la salud abondar el tabaquismo. El lema elegido por la OMS para este año es Comprometerse a dejar el tabaco, para concienciar sobre la importancia de crear entornos saludables que sean propicios para dejar de fumar, contemplando políticas sólidas para la cesación tabáquica.

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, CNPT, que está integrado por 38 sociedades científicas, consejos de colegios profesionales y asoaciones civiles y de pacientes, recuerda los efectos nocivos para la salud del tabaco clásico combustible, del tabaco alentado y de los dispositivos de liberación de nicotina. Y recuerda, para todos aquellos que estén pensando o estén ya decididos a dejar de fumar, que los beneficios aparecen en las primeras horas tras abandonar el consumo de tabaco.

Por su parte, desde la Asociación Española contra el Cáncer, AECC, nos recuerdan que hasta 16 tipos de cáncer están relacionados con el tabaco. Y hacen un llamamiento a lograr una generación libre de tabaco de cara al 2030, para lo que sería necesario modificar la ley antitabaco actual y ampliar los espacios libres de humo.

Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, CGCOM, se asegura que el consumo de tabaco se asocia a un mayor riesgo de padecer COVID-19, una mayor gravedad, mayor probabilidad de ingreso en las UCI y de muerte.

Cigarrillos electrónicos

Aquellos que creen que los cigarrillos electrónicos son una alternativa al tabaco, deben saber que se equivocan. El jefe del Servicio de Neumología de MD Anderson Cancer Center Madrid, Allan Sam, asegura que «usar el cigarrillo electrónico como un método para dejar de fumar es un error con consecuencias graves para la salud». La mayoría de estos dispositivos, añade, contienen más nicotina que el tabaco normal lo que lleva a una mayor adicción y mayor dependencia.

Sam señala que el problema del tabaco es la adicción que provoca la nicotina. Al tabaco se le considera una droga porque genera el síndrome de abstinencia y eso es por la nicotina. Y aclara que «los vapeadores, los de cartucho cerrado, que están aprobados principalmente en Europa, son los que llevan concentraciones más altas de nicotina, generando mayuor adicción que el cigarrillo tradicional. A mayor carga de nicotina, mayor dependencia».

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

2 días hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

5 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

1 semana hace