NUESTROS MAYORES

Día Mundial de toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a las Personas Mayores

Hoy, 15 de junio, celebramos el Día Mundial de toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a las Personas Mayores. Una celebración que este año cobra una significación especial por la situación que estamos viviendo. La pandemia ha tenido muchas consecuencias en diferentes áreas, pero ha sido especialmente virulenta en el ámbito de los cuidados de larga duración. Las personas mayores han sufrido restricciones muy graves en el ejercicio de sus derechos y se han evidenciado las debilidades del sistema de cuidados y la necesidad de reflexionar y asumir que necesitamos un cambio de modelo.

Así lo hace público la Fundación Pilares para la autonomía personal, recordando que esta conmemoración se hace en medio de una crisis sanitaria mundial que se ha cobrado en España las vidas de miles de personas mayores.

Tal y como reivindica esta entidad, en esta crisis sanitaria han aflorado de la manera más cruda las trágicas consecuencias de los efectos del edadismo y el estigma que existe en la sociedad, la asociación entre vejez y discapacidad, la minusvaloración de la vida de las personas mayores… Ello es reflejo de los estereotipos existentes que generan una visión negativa, homogeneizadora y uniforme de ellas, muy alejada de la realidad.

Ante la pandemia, desde la Fundación Pilares se han elaborado muchos artículos y documentos y se ha participado en la redacción y difusión conjunta de diferentes declaraciones en favor de un cambio de modelo. Entre ellas, la elaborada desde la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores de la que forma parte esta Fundación, que se envió al Gobierno con propuestas, tanto para las fases de desescalada y control del riesgo, como de acciones de futuro.

En una fecha como ésta, la Fundación Pilares cree necesario plantear nuevamente la necesidad de:

  • Elaborar políticas públicas y estrategias desde un enfoque basado en los derechos de las personas y en los principios de la ética.
  • Contar con la participación de las personas mayores en la toma de decisiones de cualquier medida a implementar.
  • Desarrollar programas orientados a modificar los estereotipos negativos de la vejez y de las personas mayores y evitar el lenguaje estigmatizante.
  • Promover campañas de sensibilización para la toma de conciencia de toda la sociedad del abuso y maltrato de las personas mayores y poner en valor la contribución social y económica que estas realizan cotidianamente.
  • Desarrollar programas de formación para profesionales sobre buen trato en la relación de cuidados.
  • Fomentar las relaciones sociales, la inclusión y la participación social y evitar el aislamiento y la soledad de las personas mayores.
  • Adquirir un compromiso real por parte de las Administraciones Públicas de liderar las actuaciones necesarias para la implementación del modelo de atención integral y centrada en la persona en todos los servicios relacionados con los cuidados de larga duración.
REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace