En el Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante que se celebra el 8 de mayo, la Coordinadora Nacional de Asociaciones de Espondiloartriris (CEADE), ha recordado el alto impacto de esta enfermedad y las necesidades por cubrir de estos pacientes.
La espondilitis anquilosante es una enfermedad crónica, inflamatoria y altamente discapacitante que afecta a las articulaciones de la columna vertebral, limitando la movilidad de quienes la padecen. Más de 300 000 personas en España sufren esta enfermedad, la mayoría de las cuales (95%) son diagnosticadas antes de los 45 años.
La espondilitis anquilosante impacta en todas las esferas de la vida de los pacientes. El dolor y la rigidez que sufren disminuye su movilidad e impacta en su vida social y laboral. Además, la espondilitis anquilosante está asociada a la ansiedad y depresión y puede llevar a otras condiciones de salud (enfermedad cardiovascular, psoriasis, daño articular, entre otros) que impactan en la calidad de vida general del paciente.
La Espondilitis Anquilosante es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta fundamentalmente a las articulaciones de la columna espinal y a las articulaciones sacroilíacas, es decir, la zona de unión de la columna con las caderas. También se puede inflamar la entesis (el punto de unión del tendón con el ligamento al hueso), siendo típico en el talón o la rodilla y cursando con dolor intenso y limitante.
En el marco de las actividades por el Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante, CEADE ha anunciado el lanzamiento de una de las mayores encuestas nacionales sobre espondilitis anquilosante en España. Esta encuesta permitirá conocer en profundidad las necesidades actuales de las personas que padecen esta patología.
Según Pedro Plazuelo, presidente de CEADE, “en CEADE llevamos muchos años trabajando para ayudar a los pacientes a conocer mejor su enfermedad, de manera que cuenten con los recursos necesarios para aceptarla y gestionarla de la mejor manera. Con esta encuesta damos un paso más para conocer, de primera mano, cómo viven su día a día e identificar oportunidades de mejora para responder a las preocupaciones y expectativas de futuro de los pacientes de una patología que aún tiene muchas necesidades por cubrir y para la que existen pocas alternativas terapéuticas”.
Además, el presidente de la coordinadora ha explicado que esta encuesta “permitirá comparar la perspectiva del paciente respecto a la perspectiva del reumatólogo, algo que facilitará identificar puntos de mejora en la comunicación entre ambos para trabajar a futuro”. Se puede acceder a este encuesta en el siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/Espondiloartritis
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…