El desván de Carmela

Descubre los beneficios de la canela para tu salud

Aunque se trata de una de las especias tal vez más conocidas, sus propiedades saludables no lo son tanto.

 

 

La canela es una especia por todos conocida y fácilmente la podemos encontrar en las cocinas,. Es, además, una fuente de beneficios para nuestra salud por ello debemos incluirla en la dieta habitual. ¿Cuáles son los principales beneficios de la canela?

Entre las diferentes propiedades que tiene la canela destaca su poder antiinflamatorio, antioxidante, carminativa y digestiva, antimicrobiana y antibiótica. Además de su poder antidiabético, es decir, su consumo ayuda a controlar los niveles de glucosa, por lo que se recomienda para las personas que padecen diabetes tipo 2.

Su consumo también ayuda a cuidar la salud cerebral, y del corazón gracias al magnesio, zinc, yodo, flavonoides que favorecen la circulación sanguínea.
Además, por su capacidad de producir óxido nítrico, facilita que las arterias se relajen y con ello la sangre fluye más fácilmente.

Tiene efectos termogénicos y metabólicos, hace que aumente el gasto energético y ayuda a la oxidación de la grasa, por lo que favorece la pérdida de peso.

Son múltiples y variadas las formas en que podemos incluirla en nuestros hábitos diarios o en la dieta. Bien como aromatizante en diferentes platos culinarios, en infusiones e incluso para endulzar el café o el yogur, es una

especia que también se utiliza como sustituto del azúcar, dando alcafé un buen aroma además de potenciar las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ya tiene el café.

 

Un poco de historia

La canela se obtiene de la corteza de los árboles Cinnamomum, arbustos de hoja perenne que llegan a alcanzar los 10 metros de altura. Es una de las especias más antiguas conocidas, que procede del sudeste asiático.

Existen referencias bibliográficas que afirman que en China, alrededor del III Milenio a. C., se utilizaba para inhibir las bacterias de la carne, y también es referida en el libro del Éxodo.

Los fenicios comercializaron con ella; en el antiguo Egipto la utilizaban en los rituales de embalsamamiento. También en el mundo árabe usaban la canela como principal ingrediente para la creación de perfumes. Y en la época del Imperio Romano era un ingrediente importante en la cocina.

Durante la Edad Media se extendió su consumo llegándose a utilizar como remedio natural para determinadas afecciones, ya que se comprobaron que tenía grandes propiedades para nuestro cuerpo.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

1 día hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

2 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

2 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace