RECETAS

Delicias de acelga rellenas de pato y trufa negra de Soria, de María Luisa Banzo

Ingredientes (6 pax): Para el relleno: una cebolla mediana (si es dulce mejor), dos muslos y contramuslos de pato en confit, vaso de brandy, 1 l de leche, 4 cucharadas soperas de harina y 100 gr de trufa negra. Ingredientes básicos: 1 manojo de acelgas., hojas de acelga grandes, sal, azúcar, pimienta blanca y aceite de girasol (para que la acelga mantenga todo su sabor y no quede oculto). Para la salsa: 200 gr de setas de macrolepiotas o en su defecto unos champiñones, 2 nueces grandes de mantequilla, 50 gr de trufa negra, ½ l de leche y ½ vaso brandy.

Elaboración: Lo primero que hacemos es el relleno. Sacamos los muslos y contramuslos del confit y en ese aceite doramos la cebolla en brunoise muy pequeñita. Mientras se pocha la cebolla, deshuesamos el pato, le quitamos la piel y lo trituramos mucho, hasta que quede como una pasta. Cuando la cebolla esté muy pochada, incorporamos el pato. Se mezcla bien, añadimos la harina y el brandy. Removemos y vamos añadimos poco a poco la leche. Ponemos sal y un poco de azúcar, poco, el confit ya lleva sal. Es como hacer un relleno para croquetas. Una vez que está listo, al final, cuando esté bien cocinado, añadimos la trufa picadita.

Las hojas de acelga cortamos la penca hasta la base de la hoja (las pencas las aprovechamos para platos comos pencas rebocadas). Las hojas las cocemos en agua con sal, que la cacerola sea grande para que la hoja no se doble… plana y ancha la cacerola, con dos deditos de agua, cuando hierva, ponemos las hojas durante 2 minutos en el agua con sal. Las escurrimos y las colocamos de hoja en hoja en una tabla de cocina. Las aplastamos un poquito y vamos poniendo el relleno (si el relleno es del día anterior y está hecho será más fácil) y lo enrollamos como si envolvieramos a un niño en un arullo, para que quede un paquetito, enharinamos. Freímos en una sartén con abundante aceite hasta que estén doraditas y crujientitas. Sacamos, secamos bien…

La salsa es muy fácil. Ponemos en la sartén la mantequilla, y ponemos las setas (lavadas, cortadas y bien secadas), salpimentamos y le añadimos, sin que las setas se hagan mucho, el brandy, cuando rompe a hervir, añadimos la leche y dejamos que hierva. Trituramos todo, le añadimos la trufa y trituramos de nuevo.

 

Ponemos las delicias en el plato y napamos con la salsa o la ponemos en el fondo del plato y a disfrutar.

 

 

https://www.lacocinademarialuisa.es.

REDACCIÓN SENIOR

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

1 día hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

2 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

2 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace