NUTRICIÓN

Deficiencia de selenio y zinc clave ante la COVID-19

La deficiencia de ciertos nutrientes, concretamente del selenio y del zinc, han sido claves en muchos de los pacientes que han sufrido gravemente la COVID-19. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado en la Universidad de Gante, reforzada por los resultados similares que han arrojado investigaciones llevadas a cabo en otros país.

El 70 % de los pacientes con COVID-19 que murieron a causa de esta enfermedad, tenían una grave deficiencia en selenio y zinc. Del mismo modo, en el estudio belga se asegura que las posibilidades de recuperarse de una infección por COVID-19 o tal vez solo desarrollar síntomas menores aumentan enormemente si tiene suficiente selenio y zinc en la sangre.

En un nuevo estudio en el que el año pasado se extrajeron muestras de sangre de 138 pacientes ingresados con COVID-19 en los dos hospitales belgas UZ Gent y AZ Jan Palfijn, la diferencia entre el estado de micronutrientes y la supervivencia fue sorprendente.

El profesor Gijs Du Laing, especialista en micronutrición, y sus colegas querían ver si los niveles de micronutrientes en sangre afectarían el resultado de una infección por COVID-19. Estudios anteriores habían demostrado que las personas con deficiencias se veían más afectadas que aquellas con cantidades suficientes de los diferentes nutrientes en la sangre.

Deficiencia de nutrientes

En los parámetros del estudio belga, Du Laing y sus compañeros encontraron que de los pacientes que sucumbieron a la infección, siete de cada 10 tenían una deficiencia grave tanto de selenio como de zinc, dos micronutrientes que desempeñan un papel clave en la defensa inmunológica.

Por otro lado, los pacientes que tenían niveles suficientes de estos dos micronutrientes o solo tenían una deficiencia límite tenían mejores posibilidades de sobrevivir y recuperarse más rápido de su infección.

Lo sorprendente, según los investigadores, es que el bajo nivel de micronutrientes resultó ser un factor de riesgo más importante que la diabetes, el cáncer, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares, que normalmente están relacionadas con un peor resultado de la COVID-19.

Un estudio alemán que se publicó anteriormente relacionó el estado bajo de selenio y zinc con una recuperación más pobre de COVID-19, y la investigación china demostró que hubo muchas menos muertes relacionadas con COVID-19 en regiones con niveles más altos de selenio en el suelo.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

13 horas hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

19 horas hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

2 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

2 días hace

Amavir colabora con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil

Por décimo año consecutivo, la participación de Amavir en este proyecto se materializa a través…

3 días hace

Cinco claves para diseñar tu plan de alimentación saludable

Siempre es buen momento para cambiar los hábitos alimentarios que no nos benefician. Y diseñar…

3 días hace