SALUD

Cómo cuidar la espalda en verano a partir de los 50

La columna vertebral es una de las partes de nuestro cuerpo que más puede sufrir en verano. Las altas temperaturas típicas de estas fechas estivales, a las que hay que añadir el aumento de la humedad en algunas áreas geográficas, los cambios bruscos de temperatura entre el exterior y los espacios con aire acondicionado, la falta de hidratación y algunas actividades que solemos practicar en esta época del año sin estar bien preparados, hace necesario tomar algunas precauciones para cuidar nuestra espalda y minimizar los riesgos de sufrir contracturas o incluso lesiones.

En el Instituto Clavel hacemos las siguientes recomendaciones para proteger el eje principal de nuestro cuerpo:

  1. No exponerse al sol ni en las horas de más calor ni sin la protección adecuada. Utilizar tanto ropa como cremas que nos protejan de la intensidad de los rayos solares.

 

  1. Mantenernos hidratados porque las altas temperaturas aumentan el sudor, lo que ocasiona que disminuya la cantidad de agua que circula en nuestro organismo. Los tejidos cercanos a la columna, como los del resto del cuerpo, tienen que trabajar con menos aporte de agua, así que es muy importante que nos hidratemos bebiendo agua y otros líquidos. Tenemos que saber que los discos se nutren por transferencia de agua y otros nutrientes ya que no les llega sangre por lo que estar bien hidratados es muy importante.

 

  1. Evitar los cambios bruscos de temperatura, procurando no pasar del calor al frio extremo del aire acondicionado. Cuando lo hacemos, nuestro cuerpo pasa de una situación de vasodilatación a vasoconstricción en pocos minutos. Para evitarlo, lo aconsejable es que el termostato del aire acondicionado no baje de 22 grados. Exponer la espalda al aire acondicionado frio puede provocar contracturas, sobre todo en las cervicales, que suelen estar más expuestas.

 

  1. Cuidarnos a la hora de cargar peso prestando especial atención al hacer el equipaje. Las maletas y mochilas tienen que repartir bien el peso y no hay que cargarlas demasiado. Si usamos mochila, ajustar bien los tirantes a la espalda, y si nos decantamos por la maleta, que tengan ruedas e ir cambiándolas de mano.

 

  1. Hacer estiramientos en los viajes. La espalda sufre en los viajes largos, más cuantos más años tenemos, por lo que en avión o tren es conveniente levantarse y dar paseos cada poco tiempo y en el coche es importante ajustar el asiento, sentarnos pegando bien la espalda al respaldo y parar para estirar las piernas y la espalda cada dos horas.

En la playa o la piscina prestar atención:

 

  1. Con respecto a la postura, mejor tumbarnos en una hamaca o sentarnos en una silla plegable. Si elegimos el suelo, es importante ponernos un reposacabezas e ir cambiando de postura cada cierto tiempo.

 

  1. A la hora del baño, ya hemos explicado cuáles son los efectos negativos de los cambios bruscos de temperatura la columna. Por tanto, es importante entrar en el agua poco a poco, evitar las zambullidas bruscas y no entrar nunca de cabeza, causa de lesiones muy graves. Además, evitar los giros bruscos y las piruetas en la arena o al borde de la piscina, que nos pueden ocasionar diferentes tipos de hernias.

 

  1. Si practicamos algún deporte, calentar y estirar antes y después, usar ropa y calzado adecuado y no hacerlo a horas de máxima exposición solar. Evitar las chanclas no sólo para hacer deporte, sino también fuera de la playa, ya que ocasionan múltiples lesiones. Aprovechar las vacaciones para caminar al aire libre.

 

9.- Aprovechar el verano para descansar de manera óptima y que la espalda se recupere del día a día. Es importante dormir las horas necesarias en una cama adecuada para el descanso y hacer estiramientos al levantarnos y antes de acostarnos.

 

10.- Cuidar la alimentación y evitar el sobrepeso. Aumentar el consumo de frutas y verduras que nos aportan agua, fructosa y energía a los músculos y las articulaciones.

 

Siguiendo este decálogo podremos no sólo disfrutar del sol, sino que además podemos beneficiarnos de unas vacaciones sin sobresaltos debido a nuestra espalda

 

Dr. Ignasi Catalá, Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace