NUTRICIÓN

Decálogo de una gastronomía saludable

¿Conoces las claves de la alimentación saludable? La Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética, FESNAD, ha elabora un decálogo en el que se resumen los puntos básicos de la gastronomía saludable.

 

Según los datos que ofrece la FESNAD, el 97 % de los españoles considera que la gastronomía española es de gran riqueza, y un 93 % reconoce que la gastronomía está directamente vinculada a una correcta alimentación. Es decir, cada día cobra más peso el binomio alimentación y salud, gastronomía y salud.

Para que no se nos olvide cuáles son las bases de una gastronomía saludable, la Federación ha elaborado el siguiente decálogo:

1.- No solo importan qué se come, sino cómo y con quién se come, ya que la comida compartida hace que la conducta humana sea más espiritual y social y, además, más saludable.

2.- La prevención de las enfermedades pasa por la adherencia a las dietas tradiconales, mediterránea y atlántica.

3.- Hoy contamos con la mayor variedad de alimentos en el mercado que nunca: nuevos productos que facilitan la elaboración de nuevas recetas. Y nuevos productos de los que debemos conocer sus propiedades y cómo incorporarlos a la dieta.

4.- Hay que evitar el uso de las pantallas a la hora de la comida, para evitar caer en la conocida como «alimentación silenciosa».

5.- Es primordial la educación alimentaria, y sería conveniente incluir los estilos de vida saludable como elemento esencial en el currículo desde los primeros años educativos.

6.- El sentido común cobra una especial importancia, porque comer saludable no debe considerarse como un drama sino como un disfrute.

7.- Cocinar es como investigar para descubrir sabores y mezclas que llevan a los patrones alimentarios adecuados.

8.- Hay que elegir técnicas culinarias apropiadas para cada tipo de alimento, para mantener al máximo sus propiedades y nutrientes.

9.- Hay que priorizar cómo comemos, intentando comer lentamente, siendo consciente de los aspectos sensoriales de los alimentos y sus preparaciones. Esta percepción sensorial nos ayuda a ingerir alimentos recomendados y en las cantidades adecuadas.

10.- No se entiende nutrición y gastronomía sin sostenibilidad, por lo que es conveniente incentivar el consumo de alimentos frescos y de proximidad.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace