Descubrimos hoy algunas de las curiosidades más llamativas de la que es la cuarta ciudad más visitada del mundo, Dubái, que a buen seguro llamarán tu atención. Ciudad que, cada año, sorprende a miles de turistas con su cultura, gastronomía, arquitectura y sus infinitas de propuestas de ocio y bienestar. Dubái es de esas ciudades que todo el mundo parece conocer, pero entre sus imponentes rascacielos, se ocultan multitud de tesoros y experiencias únicas que descubrir.
¿Sabías que nació como un pequeño pueblo de pescadores en el Golfo Pérsico? Así es. Sus orígenes del emirato se remontan a 1833, cuando la tribu Al Maktoum establece el asentamiento de pescadores de Dubái y sigue dirigiendo el emirato. En 1892, la recolección de perlas y los negocios marítimos comienzan a prosperar, hasta atraer a comerciantes de todo el mundo para aprovechar los precios y ofertas. Desde entonces, la ciudad no ha parado de crecer hasta convertirse en el cuarto destino más visitado del mundo por cuarto año consecutivo con 16,73 millones de turistas en 2019.
Una de las razones por las que Dubái es uno de los destinos más visitados del mundo durante el invierno es por su cálido clima. En el emirato, el sol brilla todo el año y apenas hay unos pocos días de lluvia, lo que convierten a la ciudad en el perfecto destino para escaparse del frío por unos días y disfrutar de un clima veraniego en pleno noviembre.
Otro de sus atractivos es su interculturalidad. Allí conviven más de 200 nacionalidades diferentes. Se calcula que la población de Dubái es de 3,38 millones de habitantes, y a día de hoy conviven personas de casi 200 nacionalidades distintas. La ciudad es una de las más cosmopolitas del mundo, donde se habla, además del árabe como lengua oficial y el inglés como lengua franca, el malayalam, el sindhi, el cingalés, el hindi, el gujarati, el tamil, el baluchi, el tagalo, el persa, el urdu, el bengalí y el kurdo ampliamente.
El mundo árabe es conocido por sus exquisitos perfumes, siendo estos la inspiración de muchas marcas, combinando los aromas de base tradicionales con una multitud de notas modernas. Para descubrir todo sobre el arte de la perfumería, el lugar ideal es la Casa del Perfume en el barrio de Al Shindagha.
Marmoom, la primera reserva de conservación del desierto sin vallar de los EAU, es el hogar de cientos de especies de vida silvestre, desde órix árabes, gacelas de arabia y gacelas de arena, hasta zorros y gatos salvajes.
Otra de las medidas que han permitido posicionar a Dubái como uno de los destinos más seguros del mundo es la iniciativa DUBAI ASSURED, un sello emitido por las autoridades gubernamentales de Dubái que certifica y reconoce a los hoteles, establecimientos, puntos de venta de alimentos y atracciones que han implementado todos los protocolos de salud pública para la prevención y gestión de COVID-19. El sello se emite de forma gratuita a cada establecimiento y tiene una validez de 15 días. Cada dos semanas cada establecimiento será verificado nuevamente por los inspectores de la autoridad pertinente y el sello será renovado. Por último, Dubái ha puesto a disposición un mapa interactivo con todos los hoteles, laboratorios, hospitales y establecimientos que ofrecen pruebas de PCR para que todos puedan encontrar fácilmente su servicio más cercano en Dubái antes de que los viajeros vuelvan a sus países de origen con tranquilidad.
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…
La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…