Cuidarse es simpre una prioridad. También en esta época de Navidad. No olvidemos estos consejos y rutinas que nos harán sentirnos mejor y disfrutar más de las fiestas.
Cuando llegan estas fiestas de Navidad, todos nos relajamos y solemos cometer excesos de los que sin duda posteriormente nos arrepentimos. Cambiamos la rutina física y nutricional por una vida más sedentaria y con platos más calóricos. Por ello, antes de que lleguen los días señalados, debemos concienciarnos de la importancia de hacer unos menús sanos, variados y equilibrados. Menús que, sin duda, pueden ser diferentes a los del resto del año, sin dejar de ser sabrosos, apetecibles y festivos acordes a la Navidad.
Podemos disfrutar de las fiestas sin poner en peligro nuestra salud. Los excesos no son buenos y nos puede conllevar a problemas serios de salud como riesgos cardiovasculares o hepáticos por el exceso de grasas, alcohol o azúcares. Además de sufrir problemas digestivos, como digestiones más pesadas o cambios en el ritmo intestinal.
Debemos seguir ciertas recomendaciones, como es el de evitar los fritos y cambiarlos por la brasa, la cocción o el asado. Además de elegir alimentos proteicos bajos en grasas- por ejemplo, embutidos magros como el jamón- o el marisco (a excepción de aquellos que tengan elevado el ácido úrico); evitar/reducir el consumo de alcohol sin olvidarnos de aumentar la ingesta de líquidos- preferiblemente agua- infusiones, etc.
Podremos disfrutar de unas entrañables fiestas de Navidad con nuestros seres queridos siguiendo unas sencillas premisas que, aunque todos las sabemos, siempre está bien recordar:
1.- Controlar las porciones: comer con moderación nos ayuda a evitar sentirnos hinchados y a tener problemas gastrointestinales.
2.- Hacer menús equilibrados: incluyendo verduras, proteínas magras y frutas, evitando en todo lo posible las grasas saturadas y los azúcares.
3.- Evitar el alcohol: todos sabemos que el alcohol en las celebraciones es el “invitado estrella”, pero debemos recordar que el alcohol altera nuestras funciones además de aportarnos calorías vacías. Apuesta por el agua, nos ayuda a estar serenos y evita la deshidratación. Y sí vas a tener que conducir tras la celebración, entonces con mayor motivo evita totalmente el consumo de alcohol.
4.- Hidratarse correctamente: No nos olvidemos de beber suficiente agua para estar bien hidratados. Ninguna bebida sustituye al agua para mantener nuestro organismo bien hidratado.
5.- El ejercicio debe seguir formando parte de nuestros hábitos diarios. Aunque tengamos reuniones familiares o con amigos o compañeros de trabajo, eso no implica que no hagamos ejercicio y nos mantengamos activos. Algo tan sencillo como una caminata diaria bien al comienzo de la mañana o después de la comida puede ayudarnos a mantenernos en forma y hacer mejor la digestión.
6.- Recupera momentos de calma: Las fiestas pueden alterarnos emocionalmente, incluso estresarnos, por ello es importante que busquemos momentos para relajarnos, meditar o algo tan sencillo como hacer durante unos minutos unas respiraciones profundas y con ello mantener el equilibrio emocional.
7.- Dormir bien: Las fiestas nos altera también la rutina de sueño, solemos acostarnos más tarde, tras generalmente, después de cenas copiosas por lo que el sueño se va a ver alterado. Recordemos que el descanso es vital para mantener nuestra salud física y emocional. Los especialistas recomiendan mantener en todo lo posible un horario regular de sueño.
8.-Enfócate en lo positivo que tienes en la vida. Las fiestas suelen ser momentos de recuerdos, de anhelos, de nostalgia. Son fiestas en las que añoramos a los seres que hemos perdido o que no por otras causas no están presentes; pero debemos recordarlos con cariño y enfocarnos en lo que tenemos, en todas las personas que nos acompañan y estar agradecidos por ello.
9.- Las fiestas es un buen momento para reconectar con amigos y familiares. Si algunos de ellos pueden generar tensiones, lo mejor es apartarse de ellos y rodearnos de las personas y situaciones que nos aporta bienestar y serenidad. Aprendamos a decir No o darnos la media vuelta. Nuestra armonía personal es muy importante.
10.- Agradecer que la vida nos ha dejado llegar a disfrutar de unas nuevas fiestas de Navidad.
Y no quiero aburrir más con recomendaciones. Sólo pretendo recordar lo importante que es mantener nuestra salud física y emocional con pequeñas modificaciones. Y como creo que los lectores de SENIOR 50 formamos una gran familia, una gran pandilla de amigos, aprovecho la oportunidad que me dan para desearos unas entrañables y armoniosas fiestas de Navidad, rodeados del cariño de vuestros seres queridos y envueltos en la ilusión, en la esperanza y en la tranquilidad del hogar.
Con mis mejores deseos:
“FELIZ NAVIDAD”
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…