En apenas unos años, el poke ha pasado de ser un completo desconocido para los ciudadanos a consolidarse como una nueva forma de disfrutar de los productos acuáticos, que en muchas ciudades incluso goza de establecimientos dedicados en exclusiva a este plato. La sencillez de su elaboración, el contraste de las texturas y el colorido del emplatado son elementos que han contribuido a que una receta habitualmente trabajada por los pescadores hawaianos se haya convertido en un nuevo habitual de las mesas españolas.
A la hora de cocinar en casa una receta en crudo, es necesario cuidar al máximo la frescura de los pescados que vamos a utilizar y la calidad de todos los ingredientes que se van a utilizar en el plato. Al no estar transformados por el calor, ni en el horno ni en la sartén, los pescados se muestran en todo su esplendor. Una razón más por la que apostar por una corvina Crianza de Nuestros Mares es hacer una apuesta segura. Gracias a su origen, las aguas de mar abierto de las costas españolas, estos pescados pasan apenas 24 a 26 horas desde que salen del mar hasta que los tenemos en el punto de venta.
Ingredientes:
Elaboración:
Marinar el pescado con la salsa de soja, el zumo de lima y las semillas de chía.
Colocar en un bol todos los ingredientes y agregar cilantro, sal y pimienta al gusto.
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…
La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…
Por décimo año consecutivo, la participación de Amavir en este proyecto se materializa a través…
Siempre es buen momento para cambiar los hábitos alimentarios que no nos benefician. Y diseñar…