Cualquier anomalía en un órgano vital como es el cerebro puede tener graves consecuencias, por eso si conocemos la sintomatología será más fácil darnos cuenta de que algo no va bien y buscar un especialista en neurocirugía.
Aunque los tumores cerebrales pueden ser malignos o benignos, los síntomas son similares en ambos casos: dolores de cabeza persistentes, náuseas, vómitos, convulsiones, falta de equilibrio y coordinación, debilidad en un brazo o pierna, alteraciones del comportamiento, problemas de memoria y alteraciones de la visión.
Aunque no se puede prevenir la aparición de un tumor cerebral, hay medidas que se pueden tomar para mantener una buena salud y reducir el riesgo de desarrollar cualquier tipo de tumor como:
El tratamiento adecuado para tratar un tumor cerebral depende de muchos factores, incluyendo la gravedad, localización del tumor, edad y salud del paciente. El neurocirujano determinará el tratamiento a seguir.
Las opciones de tratamiento disponibles son amplias: cirugía, radioterapia y quimioterapia. La ayuda de un profesional nos ayudará a conocer que opción es la más adecuada en nuestro caso.
Dr. Ignasi Catalá.
Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…