La mayoría de los españoles fijan la vejez a los 74 años de edad, según se recoge en el estudio Preocupaciones ante una próxima vejez, realizado por la Fundación Mutua de Propietarios. Aunque esa edad varía dependiendo de quién conteste. Así, para los manores de 25 años la vejez arranca a los 69 años, mientras que para las personas que tienen entre 65 y 74 arrancaría a los 78 años.
El 36 % de los participantes en este informe reconoce que no piensa nunca en el momento de pasar la barrera de los 75 años. Un porcentaje que se eleva hasta el 46 % en el caso de personas sin parientes mayores. Un 52 % sí reconoce que piensa «alguna vez» en ese momento.
El Instituto Nacional de Estadística, INE, calcula que el 14,4 % de la población española, en el año 2020, tenía más de 70 años en nuestro apís. Una cifra que se incrementa alcanzao un máximo histórico del 25,3 % en torno a 2055.
El estudio de la Fundación ha analizado las preocupaciones y percepciones sobre la vejez, y lo han hecho desde dos visiones complementarias. Por un lado desde aquel que convive con familiares de más de 75 años y, por otro lado, la de quienes proyecta su propia vejez futura.
Entre esas preocupaciones ocupa el primer lugar la salud. La mayoría de los consultados reconoce que las situaciones que más les preocupan son los problemas de movilidad (68 %), padecer una enfermedad crónica (67 %), yt no disponer de dinero suficiente para vivir (59 %).
En relación a quienes se muestran preocupados por su movilidad en un futuro, el 53% menciona la necesidad de contar con una casa accesible, ya que, de acuerdo con el informe, un 51% de las viviendas está poco o nada adaptada. Puertas automáticas (53%), suelos antideslizantes (43%) y rampas (38%) son los elementos no disponibles que podrían ser más necesarios para mejorar la movilidad. Por el contrario, el ascensor (58%) o el plato de ducha (57%) son elementos que la mayoría, o bien ya lo tienen disponible, o bien consideran que no es necesario.
Con respecto a la situación económica, casi un 40% de los mayores de 75 años tienen alguna dificultad para llegar a fin de mes con los ingresos del hogar, aunque sea ocasionalmente; un 43% tiene dificultades para afrontar gastos imprevistos y un 42% no puede irse de vacaciones una semana.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…