Es aconsejable que el aire sea puro en el hogar y en el sitio en el que más tiempo pasamos. El aire purificado puede tener estos beneficios para la salud:
Las bacterias que están en el aire pueden eliminarse cuando el aire está purificado.Con el aire más limpio se puede tener una mejor salud, ya sea respiratoria como en otras partes del cuerpo. Así que lo mejor que se puede hacer es purificar el aire que no rodea sobre todo en espacios cerrados.
Cómo purificar el aire de tu casa
Ya sabemos los beneficios de purificar el aire en el hogar, pero cómo se puede limpiar algo que ocupa todo un espacio y que, a su vez, tiene contacto con el exterior. Estos son algunos consejos que puedes seguir para mantener el aire de tu hogar limpio:
Abrir las ventanas en las horas correspondientes. Es costumbre abrir las ventanas a primera hora de la mañana para que la casa se ventile, puesto que a esa hora los gases que emiten los automóviles no están tan concentrados puesto que no hay mucho tráfico ni tanta actividad humana por las noches y el aire es más puro. Para que se pueda ventilar la casa se recomienda tener las ventas abiertas alrededor de 30 minutos.
Purificador de aire. La mejor forma para purificar el aire es comprar un purificador, que con solo instalarlo purificará el aire de toda la habitación donde se encuentra este equipo. Existen una amplia variedad de purificadores. Estos son los más comunes (información obtenida de la web www.purificadoresdeaire.net):
Plantas idóneas. Estudios de la NASA han descubierto que existen plantas capaces de purificar el aire, sobre todo cuando están en sitios cerrados. Para mantener el aire limpio de la oficina o la casa basta con colocar una de estas plantas. Las plantas que son consideras iónicas para mantener el aire los más puro posible son el bambú, la flor de la paz, la espada de San Jorge, el árbol de caucho, la lengua de suegra y la sansevieria. Además de decorar tu hogar y la oficina, purificar el aire que respiras.
Evitar el moho y la humedad. En aquellas épocas del año en el que las temperaturas son más bajas, las casas y edificios pueden quedar húmedos por las condiciones ambientales actuales y se puede empezar a formar moho y filtraciones si no tiene recubrimiento adecuado.
El interior de la casa y edificios es mejor mantenerlos secos. Para ello, cuando se vean zonas con signos de humedad hay que limpiarlas con agua y jabón y hallar el origen de la humedad para que sea reparado lo antes posible.
En caso de que las habitaciones tengan humedad, ya sea por filtración o por el clima, se puede usar deshumidificador, que es un dispositivo que sirve para eliminar la humedad en los cuartos cerrados.
Materiales naturales
Siempre es bueno tener en casa productos naturales, puesto a que los materiales orgánicos pueden exponer agentes contaminantes que puede ser masivos para la salud, por esta razón es mejor usar productos naturales o amigables para el medioambiente, por ejemplo usar pinturas ecológicas, evitar los pegamentos fuertes, entro otras cosa que puedan afectar la salud.
Agentes contaminantes que se encuentra en nuestro hogar
En nuestro hogar u oficina podemos encontrar agentes contaminantes que pueden afectar a nuestra salud. Entre ellos se encuentran los siguientes.
Formaldehído: Por lo general se puede encontrar en los muebles acumulados, maderas estancadas, las alfombras, los cigarrillos, los plásticos y algunos instrumentos de tapicería. Este agente es capaz de producir asmas, alergias, irritaciones, por tanto es mejor evitarlo.
Tricloroetileno: Está presente en olores fuertes que desprende la pintura, el barnice y algunos pegamentos, el tricloroetileno. Es altamente cancerígeno, irrita la piel y los ojos, además puede afectar los riñones y el hígado.
Benceno y xileno: Al igual que el tricloroetileno es capaz de irritar los ojos y la piel, hace que se pierda el apetito y da somnolencia, sin contar que cuando estás expuesto por mucho tiempo al benceno y xileno te pueden dar dolores de cabeza. Estos agentes se encuentran frecuentemente en las pinturas, los aceites industriales, las tintas. Las gomas y los plásticos.
Monóxido de carbono: Es el agente contaminante más conocido. Se encuentra en el humo producido por el fuego, como lo es las fogatas de leñas, el humo de los cigarrillos, el gas y los motores de combustión. El monóxido de carbono puede mezclase con la sangre y afectar la hemoglobina, si se expone demasiado al mismo.
Es impresionante todo lo que hay en aire y puede afectar nuestra salud, por ello es necesario limpiarlo sobre todo en los lugres cerrados y más cuando en los mismos no hay ventanas, ya que es donde más se puede acumular las bacterias. Sigue estos consejos para estar en un mejor ambiente donde puedas respirar seguro.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…