ECONOMÍA

¿Cómo y cuándo jubilarse?

Este año se materializan varias novedades en lo referente al acceso a la jubilación, en cuanto a la edad de acceso, la base reguladora y la cotización exigida.

 

La nueva reforma del sistema de pensiones de nuestro país incorpora, a partir de este 2024, diferentes novedades importantes a tener en cuenta para saber, por ejemplo, la edad mínima exigida para poder acceder a la jubilación. También se modifican las condiciones para solicitar la jubilación anticipada, por lo que es importante tener presente aspectos como el incremento del periodo cotizado o los nuevos requisitos que se exigen para anticipar la pensión.

De manera muy gráfica, la compañía Lefebvre resume todas esas novedades.

Estas son las principales novedades en cuanto a la jubilación anticipada:

  • 52 años (15 años de cotización exigida): edad mínima de jubilación por aplicación de coeficientes reductores de la edad.
  • 56 años (15 años de cotización exigida): discapacidad del 45 %.
  • 60 años (1.800 días al SOVI o Afiliación Retiro Obrero, cotización exigida): efecto de IPT por contingencias comunes.
  • 61 años (38 cotizados como mínimo) y 62 años y 6 meses (menos de 38 años cotizados): se exige una cotización mínima de 33 años y existe una elevación gradual de la edad de acceso hasta 2027.
  • 62 años más 6 meses (mínimo 36 años cotizados) y 64 años (menos de 36 cotizados): con mínimo de años cotizados o bien 25 si hay alguna discapacidad. También con elevación gradual de la edad de acceso hasta 2027.
  • 63 años (mínimo 38 cotizados) y64 años más 6 meses (menos de 38 cotizados): cambia la elevación gradual de la edad de acceso hasta 2027 y exite un criterio nuevo sobre el tiempo cotizado.

Novedades en jubilación ordinaria

  • 65 años (1.800 días al SOVI, cotización exigida): pensión del SOVI no contributva.
  • 65 años (mínimo 38 cotizados) y 66 años más 6 meses (menos de 38 cotizados): jubilación ordinaria o jubilación parcial diferida sobre la que hay que tener en cuenta la elevación ordinaria de jubilación de 2013 a 2027.
  • Más de 65 años (mínimo 38 cotizados( y más de 66 años más 6 meses (menos de 38): jubilación demorada.
  • 66 años (mínimo 38 años cotizados) y 67 más 6 meses (menos de 38): el criterio actual cambia el 31 de diciembre de 2027.

 

Novedades en la edad de acceso a la jubilación

  • La edad ordinaria de jubilación es 65 años cuando se tienen al menos 38 cotizados, y 66 años más 6 meses cuando se tienen menos de 38 cotizados.
  • La edad para la jubilación parcial anticipada es 64 años cuando se tienen menos de 36 cotizados, y 62 años más 6 meses si se tienen al menos 36 años cotizados.
  • La edad de acceso a la jubilación anticipada puede ser voluntaria o involuntaria, y aunque en cada uno de estos casos la edad es distinta, sí que en ambas modalidades se deben tener al menos 38 años cotizados.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

13 horas hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

2 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

2 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace