Siempre es bueno valorar el año vivido. No centrar toda la atención únicamente en lo que no se ha conseguido o realizado, sino en lo aprendido y en las cosas positivas alcanzadas. Es decir, sin perder realismo ni objetividad, pero intentando ser constructivos y no entrar en una actitud de queja. Según Laura Palomares, psicóloga de Avance Psicólogos Madrid, Es bueno aspirar a más y proponerse metas, pero tratando de ser realistas y ajustar las expectativas.
Los pensamientos negativos, suelen ser distorsiones de la realidad que si creemos a pies juntillas nos pueden hacer sufrir de más y en balde. «Para desarrollar un pensamiento más constructivo, es importante aprender a identificar primero estos errores de pensamiento o distorsiones; darnos cuenta de que nos están generando una emoción negativa que podemos determinar, ya sea tristeza, rabia, frustración, etc. y, finalmente, desarrollar un pensamiento alternativo, ajustado a la realidad: no ideal o rosa, sino realista a la vez que constructivo», apunta Palomares.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…