NUESTROS MAYORES

Cómo vigilar la hipertensión en los mayores

La hipertensión es un problema muy frecuente en tre las personas mayores. Un problema que puede ocasionar un riesgo importante para su salud. Según los datos facilitados por la Organicación Mundial de la Salud, OMS, más de 700 millones de personas padecen hipertensión y no lo saben.

Se trata de una enfermedad, en la mayoría de los casos, difícil de diagnosticar ya que no presenta síntomas. De ahí que sea tan importante controlarla para evitar otras enfermedades como las patologías renales, cerebrales y cardiovasculares como los infartos o el ictus.

Los expertos reconocen que es prioritario mantener la presión estabilizada en la población mayor que sufra de hipertansión. «Para ello, pueden ayudarse de tratamientos farmacológicos como medicamentos betabloqueantes o diuréticos, así como cambios en el estilo de vida. No obstante, es vital que se mida diariamente el nivel de tensión en casa y se acuda de manera periódica al médico para hacer un seguimiento del estado de salud y vigilar que no se produzca ninguna subida imprevista que pueda poner en peligro la salud del paciente”, añade Liseth Teresa De Abreu, doctora de bluaU de Sanitas.

Recomendaciones prácticas para controlar la presión arterial

Los expertos de Sanitas Mayores han elaborado una serie de recomendaciones que sirven como complemento ideal a la medicación para controlar la presión arterial alta. Son las siguientes:

Llevar una alimentación saludable. Alimentos como las frutas, las verduras, los frutos secos, los cereales integrales, los pescados azules y las carnes magras han de ser prioritarios porque ayudan a proteger tanto el corazón como las arterias, asi como la disminución de la sal yodada en exceso prioriza darles a tus comidas un toque de sabor con especias y reduce el nivel de sal.

Realizar ejercicio físico. Siempre y cuando esté consensuado con el médico, salir a caminar, hacer natación o montar en bicicleta son buenas opciones para mantenerse activo y tratar la hipertensión arterial.

Controlar el nivel de peso. Un exceso de grasa, sobre todo en la parte abdominal, aumenta el riesgo de que la tensión arterial se incremente. Por eso es tan importante mantener una dieta sana y realizar deporte de manera moderada para las personas hipertensas.

Evitar fumar y consumir bebidas alcohólicas. Ambas acciones son perjudiciales porque provocan subidas y bajadas drásticas e inesperadas de la presión arterial.

Eludir el estrés. Las situaciones de estrés hacen aumentar la tensión arterial de manera eventual. Una situación estresante no favorece a los enfermos de hipertensión, pues ocasiona que el cuerpo produzca una serie de hormonas que elevan la tensión de manera que el corazón late más deprisa y los vasos sanguíneos se vuelven más estrechos.

Medir la tensión arterial de manera continuada. En último lugar, es indispensable que se compruebe la tensión del mayor todos los días para poder actuar de manera rápida ante cualquier irregularidad, ya sea el mal control de la tensión o que con los cambios en el estilo de vida se precise ajustar dosis de medicación.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace