Aliura, el portal de dependencia que ofrece acompañamiento y ayuda a las personas dependientes y a sus familias es el primer portal sobre la dependencia en Cataluña que nace con el objetivo de acompañar y ayudar a las personas dependientes y sus familias. El portal concentra toda la información fiable y actualizada sobre ayudas, recursos y servicios en torno a la dependencia. Y también herramientas para gestionar emocionalmente el proceso por el que un familiar pasa a ser dependiente.
Aliura es una iniciativa de Suara, cooperativa catalana sin ánimo de lucro y con más de 40 años de experiencia en la atención de personas mayores y dependientes, y promovida por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña a través del Proyecto Singulares, cuyo objetivo es generar empleo.
La evaluación de reconocimiento de dependencia se basa en la capacidad de la persona para llevar a cabo actividades básicas de la vida diaria sin ayuda de otras. Algunas de estas acciones son:
En España, las personas en situación de dependencia tienen garantizado el acceso universal a la atención, prestaciones y cuidados necesarios para mejorar la calidad de vida. Para ser reconocida legalmente como persona dependiente en España y optar a recursos y servicios, se necesita tener un grado asignado de dependencia.
En el caso de Cataluña, es la Generalitat quien tramita esta petición de dependencia a través de la solicitud presentada por la persona familiar. Tanto en el centro de servicios sociales del ayuntamiento como en el centro de salud del lugar donde vive la persona solicitante pueden prestar ayuda con esta gestión.
Respecto a la parte emocional, hay que asegurar que la persona se sienta escuchada y libre para compartir sus sentimientos y preocupaciones. La pérdida de autonomía es un proceso complicado, así que hay que mostrar paciencia, empatía y comprensión. Con la llegada de la dependencia hay que revisar y evaluar la seguridad del hogar. Hacer algunos pequeños cambios como instalar barras de agarre o eliminar obstáculos para evitar caídas, facilitarán mucho su día a día y le darán seguridad. Fomentar su independencia. Animar a las personas a que realice las tareas que estén a su alcance, le ayudará a mantener la autoestima y la confianza. Pensar a largo plazo y pensar que la situación puede evolucionar, así que planificar de cara al futuro.
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia reconoce a los ciudadanos el derecho a promover su autonomía personal y prestarles la atención que necesitan. Para ser reconocido como tal y acceder a los derechos establecidos en esta ley se necesita:
En Aliura somos especialista en acompañar y ayudar a las personas dependientes y sus familias. En www.aliura.coop encontrarás toda la información fiable y actualizada sobre ayudas, recursos y servicios en torno a la dependencia.
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…