SALUD

Cómo saber si el dolor de espalda es grave

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diferentes. Cuando aparece este dolor es importante prestar atención a los síntomas que tenemos porque, aunque la mayoría de las veces suele ser leve y remitir en poco tiempo, en ocasiones puede ser debido a un problema grave.

 

Cuando el dolor no remite es importante visitar al especialista, así como en las situaciones a las que indicamos a continuación.

 

¿Cuándo debemos visitar al especialista?

  • Cuando el dolor no remite tras siete días de tratamiento con analgésicos y reposo.
  • Cuando el dolor es muy intenso y no mejora al tomar analgésicos ni con descanso.
  • Si el dolor irradia desde la zona lumbar a una o las dos pierna, sobre todo si se extiende por debajo de las rodillas, o si desde la zona cervical irradia a los brazos.
  • Si además de dolor tenemos alguno de estos síntomas: debilidad, pérdida de sensibilidad, entumecimiento, espasmos musculares, hormigueo, dificultad para movernos o pérdida de peso repentina.

 

Hay ocasiones en que debemos ir al especialista de forma urgente:

  • Cuando el dolor es muy agudo.
  • Si se produce dificultad para mantenernos de pie de forma estable.
  • Cuando además del dolor aparece con una pérdida de fuerza repentina en las extremidades inferiores.
  • Si tenemos fiebre.
  • Cuando tengamos dificultad para orinar o para controlar los esfínteres.
  • Si se pierde sensibilidad en los genitales, el ano o la zona interna del muslo.
  • Cuando aparece después de una caída, un golpe en la espalda u otra lesión.

 

Con el paso del tiempo es más fácil que suframos dolores de espalda y que achacando su aparición a que cumplimos años, restemos importancia a los dolores que sentimos. Esto no debería ser así si tenemos alguno de los síntomas que hemos enumerado, porque el dolor puede deberse a diferentes patologías que es conveniente abordar cuanto antes. Las más frecuentes son la estenosis de canal, osteoporosis, artritis, hernia discal, síndrome facetario o rotura de algún disco. También puede ser consecuencia de otras enfermedades, aunque menos frecuentes, como el cáncer.

Es importante visitar al especialista en los supuestos nombrados porque a medida que cumplimos años debemos prestar más atención a nuestra espalda. De hecho, el dolor de espalda es el causante del 50 % de las jubilaciones anticipadas.

 

Dr. Ignasi Catalá.

Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel.

Ignasi Catala

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace