TENDENCIAS

Cómo proteger tus plantas de las altas temperaturas

Este año, en el que hemos sufrido y seguimos sufriendo varias olas de calor, vemos cómo nuestras plantas, tanto las de interior como las de exterior, sufren las consecuencias de las altas temperaturas. ¿Es posible dispensarles el cuidado adecuado para hacer frente al calor? Siguiendo los consejos de la paisajista Isabel Alguacil lo conseguirás con todas las garantías.

 

Cuidados para las plantas de exterior: 

1.- Pulveriza las hojas con agua para que las plantas se hidraten a través de sus poros; son seres vivos, así que les encantará refrescarse. Aunque se pueden regar a cualquier hora del día, es mejor hacerlo en las horas más frescas, como al alba o al anochecer. Así el agua se evapora más lentamente y la cantidad que absorben las plantas será mayor.

2.- Protege la tierra con cortezas para evitar la pérdida de humedad, ya que el agua de riego se evapora fácilmente a causa de las altas temperaturas y supone de gran ayuda tener un acolchado o “mulch” que cubra el sustrato y lo proteja del sol. Una de las mejores opciones es la corteza de pino triturada. Ahora bien, el riego deberá ser por goteo para que llegue correctamente a la tierra, y mejor si está enterrado por debajo del manto de corteza. Conseguirás la máxima hidratación para tus plantas.

3.- Asegúrate de que el riego automático es el adecuado. Aunque las plantas de tu jardín resistan períodos de sequía más o menos largos, durante una ola de calor no dudes en mimarlas con una dosis extra de agua, en torno a unos 4 o 6 litros por día y por metro cuadrado sería lo mínimo para que las plantas continúen desarrollándose con normalidad.

4.- Protege las macetas y los tiestos de la insolación directa. No siempre es posible en un jardín, pero sí en una terraza. Si no puedes moverlas a una zona umbrosa, procura darles sombra con algún objeto para que no se calienten los recipientes. Evitarás que se deshidraten y que las raíces y la propia planta sufran.

Cuidados para las plantas de interior 

1.- Ubica las plantas lejos de una excesiva exposición solar, como por ejemplo las ventanas por las que el sol entra directo, e intenta bajar la temperatura de la casa cerrando las persianas o las cortinas. Así descenderá la temperatura un par de grados y evitarás que las hojas se sequen.

2.- Revisa el nivel de humedad del suelo de tus plantas con más frecuencia, ya sea usando un medidor de humedad o con la infalible «prueba del dedo»: deberás regar cuando, al apretar el dedo contra la tierra, se note seca y acorchada. Otro indicador clave de tierra seca es cuando el sustrato se desprende de los lados de la maceta. Si hay un espacio entre la tierra y el costado de la maceta, ¡es hora de regar!

REDACCIÓN SENIOR 50

Compartir
Publicado por
REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace