El desván de Carmela

Cómo mejorar las molestias tras una apendicectomía

Hace 2 meses me hicieron una apendicectomía con cirugía tradicional. La mayoría de las molestias han desaparecido, tales como gases, inflamación en la zona de la herida, sensación de llenura, etc., pero hay una molestia que persiste y es la sensación de tener el estomago o intestinos adoloridos. A veces cuando estoy de pie no puedo erguirme bien porque siento un dolor tipo cólico y un poco como punzadas en el abdomen, veces se me calma, a veces lo siento un poco mas fuerte, también de vez en cuando los intestinos y el estómago me suenan fuerte que los escucho con claridad, las molestias son más notorias al momento de levantarme por las mañanas. Miguel.

 

Es normal que usted sienta una ligera molestia en el abdomen, para realizar éste tipo de cirugía se manipula en la cavidad abdominal y tras hacer la resección del apéndice los intestinos tienen que volver a recolocarse y no se hace en un día, lleva un tiempo, que como todo depende de cada paciente.

Es normal que usted tenga una mayor sensación de molestia por la mañana cuando usted ha estado en posición horizontal y de repente se tiene que levantar. Es importante que todos los días camine un poco y vaya de día en día aumentando la distancia, ya que con ello va a aumentar el flujo de sangre y con ello prevenir el tan molesto estreñimiento que podría agudizar su molestia; de la misma manera que -imagino se lo habrá indicado su médico- no debe hacer esfuerzos ni levantar objetos pesados, tampoco se recomienda hacer ejercicio con pesas, correr ni andar en bicicleta. 

El proceso de recuperación es lento, por ello no debe asustarse, los síntomas que refiere están dentro de lo normal, pero sí persistieran unas semanas más le recomendaría que fuera a su médico para que valorase esos síntomas que refiere. Pero seguro Miguel, que en unos días usted va a  notar mejoría, esos dolores van a desaparecer en cuanto sus kilométricos intestinos se reubiquen y empiecen a realizar su función con total normalidad.

No haga comidas copiosas, ni fuertes, procure comer poca cantidad en más veces y siempre alimentos a la plancha, al vapor, evitando las grasas y los fritos, a la vez que le ayudará el aumentar la ingesta de fibra y no se olvide de beber líquidos (agua, infusiones, zumos naturales, caldos….), evitando las bebidas gaseosas.  Ya nos contará, seguro que pronto va a notar como esos dolores desaparecen. Cuídese mucho.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace