¿Hasta qué punto influye la edad para determinar el éxito de un perfil determinado en las redes sociales? ¿Qué peso tiene para convertir a su autor/a en un referente para los internautas? ¿Existe presión en las redes por la edad de sus autores? Según Erea Louro, influencers de moda con 33 años y Camino Villa, influencer también de 70 años, la edad no tiene por qué ser la vara de medir para establecer el éxito de un perfil ni el número de seguidores que este tenga.
A estas conclusiones han llegado en el encuentro propiciado por Vida Silver, plataforma encargada de unir a estos dos perfiles de éxito en las redes, rescriptoras de tendencias de distintas generaciones, para entablar un diálogo sobre las diferencias y semejanzas de lo que supone abrirse camino en las redes sociales antes de los 30 y más allá de los 60.
Erea Louro es una de las influencers de moda y estilo de vida más queridas de la red. Hace más de diez años comenzó con su blog de moda “All that she wants” y de ahí dio el paso a crear contenido en sus redes sociales, labor que compatibiliza en la actualidad con su trabajo de estilista. Actualmente cuenta con 145.000 seguidores en su perfil de Instagram.
Camino Villa es experta en moda y analista de tendencias. Lleva en Instagram cinco años compartiendo sus estilismos y consejos de moda y cuenta ya con 171.000 seguidores, entre los que se encuentran Tamara Falcó o la propia Erea Louro.
Ambas coinciden en que la edad no tiene que ser un condicionante a la hora de tener un perfil de éxito en las redes sociales, sino todo lo contrario. Para Erea, “hay gente que lleva toda su vida dedicada a un sector concreto, y gracias a Instagram ahora podría aportar su experiencia, hablar de cosas de las que todos podríamos aprender, y conectar con gente que tiene los mismos intereses”.
Además, la estilista e influencer piensa que hay un hueco por cubrir en esta red social ya que echa en falta “ciertos perfiles sénior que a mí me encantaría seguir. Ojalá cada vez haya más”.
Villa reconoce que aunque dicen que las mujeres mayores de 50 años «se vuelven invisibles, «yo decidí usar Instagram para luchar contra ello, porque me indigna. A partir de esa edad, las mujeres –y los hombres – se vuelven más interesantes, y, por tanto, tienen más que contar y compartir”.
En su conversación, Camino y Erea hablaron también sobre la presión de la imagen, o sobre el valor del contenido de calidad en las redes y sobre cómo hay que ser fiel a uno mismo y a lo que quiere transmitir y no dejarse guiar únicamente por los likes y el reconocimiento inmediato de sus seguidores. Precisamente, en este sentido, Camino Villa destacaba que “hay que luchar por que sea auténtico lo que se publica y en eso vosotros” -(la gente joven)- “tenéis mucho trabajo por hacer”.
Respecto a la presión de la imagen y de la edad, Erea mostraba su preocupación por aquellas prescriptoras más jóvenes que son reacias a decir su edad, por miedo quizá a perder trabajos, y destacaba: “A mí me encantaría dentro de muchos años seguir siendo influencer y que la gente que lleva conmigo desde mi blog crezca conmigo, maduremos juntas y continuemos envejeciendo juntos. Me parece muy bonito”.
Vida Silver es la plataforma dirigida a las personas mayores de 50 años, creada conjuntamente por IFEMA MADRID y el experto en transformación digital Adolfo Ramírez. Dicha plataforma tendrá su punto álgido en el evento presencial que se celebrará entre el 25 y el 27 de noviembre en Ifema Madrid: Vida Silver 2021, que contará con una gran oferta de contenidos profesionales y actividades lúdicas y culturales orientados a la llamada generación Silver, una generación ávida de seguir disfrutando de su tiempo libre y su ocio, así como de compartir su conocimiento y experiencia profesional en el momento que se acercan más a la jubilación.