ECONOMÍA

Cómo formalizar un testamento solidario

En España hay poca costumbre de hacer testamento y menos aún de hacer testamentos solidarios. Las causas son el desconocimiento y las falsas creencias, como que se trata de un trámite complicado o caro, o que implica desatender a familiares y descendientes. Nada más lejos de la realidad: hacer testamento es un procedimiento sencillo, reversible y económico que recoge la voluntad de una persona sobre cómo quiere que se repartan sus bienes cuando fallezca. Esta repartición puede incluir, además de a los hijos, a una o varias ONG, que usarán este legado para seguir mejorando la vida de los que se quedan.

A continuación, explicamos los pasos para hacer testamento solidario, también disponibles en la página web haztestamentosolidario.org:

  1. Informarse: hacer testamento es siempre recomendable, con independencia del patrimonio o situación familiar. Si existen herederos, estos recibirán siempre la parte que les corresponde por ley. Un tercio es, sin embargo, de libre disposición: el testador puede dejárselo a quien quiera, y si existe una o varias ONG con las que se siente identificado, puede incluirlas. Lo más conveniente es informarse primero sobre el trabajo que realizan estas organizaciones, bien a través de su página web o por teléfono. Así conoceremos de primera mano el impacto que puede tener la herencia que compartamos con ellas.
  2. Recopilar todos los datos: una vez elegida la organización, se debe solicitar toda la información necesaria, como su nombre legal completo, su domicilio, datos de constitución y su CIF. Es importante saber que estas herencias llegan íntegras, ya que las ONG no están sujeta al impuesto de sucesiones ni al impuesto de sociedades. Y si ya hemos hecho testamento, éste se puede modificar tantas veces como queramos, por lo que, si en un primer momento no pensamos o no conocíamos esta posibilidad, podemos cambiarlo y dejar nuestra huella de solidaridad en el mundo.
  1. Buscar un notario: el notario es quien puede resolver todas las dudas y servir de guía a la hora de redactar el testamento, un documento que cuesta entre 40 y 50 euros. Allí indicaremos la cantidad o el tipo de legado que se quiere dejar a la organización u organizaciones que hemos elegido. Las ONG pueden ser herederas universales en caso de no existir herederos forzosos, o bien pueden hacerse donaciones concretas (un inmueble, joyas, una obra de arte de valor…) o cosas genéricas, como por ejemplo un porcentaje del patrimonio, dinero o acciones. La única limitación legal es respetar la cuota de la legítima de los herederos forzosos si los hay. Cualquier aportación, sea pequeña o grande, es importante para el trabajo tan valioso que realizan las ONG.
  1. Compartir la decisión: Si se desea, se puede compartir la decisión de dejar un testamento solidario con la familia y los allegados, para que conozcan nuestro compromiso y las razones que nos han llevado a hacerlo. Por otra parte, y aunque no es obligatorio, también se puede informar a la ONG, lo que le ayudará a planificar mejor su futuro. Los recursos procedentes de las herencias han servido, por ejemplo, para que durante esta desoladora pandemia por la COVID-19 las ONG hayan podido seguir con su trabajo y atender al ingente número de personas que han requerido su ayuda.

Para obtener más información visita HazTestamentoSolidario.org es. Se trata de plataforma formada por más de una veintena de ONG cuyo objetivo es informar a la ciudadanía de la posibilidad de incluir en el testamento a una o varias organizaciones sin ánimo de lucro.

 

Alhelí Quintanilla, coordinadora de la campaña Haztestamentosolidario.org.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

4 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

5 días hace