Los ordenadores están formados por una serie de componentes que son indicativos del nivel del equipo. Algo similar ocurre, por ejemplo, con los dispositivos móviles. Tal y como podemos ver en el blog de yoigo , uno de los elementos más importantes de estos dispositivos es el procesador. Saber escoger el más adecuado y las características necesarias para cada ocasión supondrá poder disfrutar de una experiencia de usuario mucho más efectiva.
Antes de analizar componentes y características, hay una pregunta que todo el mundo debe hacerse a la hora de comprar un ordenador: ¿cuál es el uso que se le va a dar? La elección de un equipo u otro dependerá sobre todo de la respuesta a esta cuestión.
Hay ordenadores que poseen unas características especialmente indicadas para trabajar en la oficina. Pero también están aquellos que se consideran equipos para jugar o los que se utilizan para hacer pequeños trabajos de ofimática. En función del uso que se le vaya a dar, así habrá que comenzar a hacer la elección.
A partir de aquí, hay ya que entrar a valorar las principales características de los equipos.
Cuanto más potente sea el procesador y más memoria RAM tenga el equipo, más rápido podrá ejecutar todas las tareas que se le encomienden.
Dentro del mundo de los ordenadores, los procesadores AMD e Intel son los más conocidos y populares. Los más básicos constan de 2-4 núcleos, mientras que los más avanzados pueden llegar a tener entre 16 y 32 núcleos. Los primeros están indicados para pequeños trabajos de escritorio y oficina, mientras que los más potentes son ideales para tareas de diseño, modelado, gaming, etc.
La memoria RAM se mide en gigabytes y puede ir desde los 4 GB hasta los 32 – 64 GB. Al igual que con el procesador, los ordenadores de 4 y 8 GB son los más básicos e ideales para trabajar a nivel usuario. Aquellos que cuentan con 16 a 64 GB son los indicados para tareas mucho más potentes, ya que dispondrán de más memoria y requieren de una mayor fluidez para funcionar.
Los ordenadores cuentan con diferentes tamaños de pantalla y resolución de imagen. Aquí también será fundamental tener en cuenta el uso que se le va a dar al equipo para escoger la pantalla ideal. Si se va a tratar de un equipo básico, por ejemplo, no será necesario tener unas dimensiones muy altas. Todo lo contrario sería en caso de utilizar el ordenador para jugar o para diseñar, programar, etc.
Una pantalla de 24 pulgadas con resolución Full HD podría ser más que suficiente para cualquier usuario medio. A partir de aquí, las opciones se multiplican, pudiendo disponer de pantallas con resolución 4K, paneles IPS, etc.
El almacenamiento de un ordenador puede ser SSD o HDD.
SSD: es el almacenamiento más rápido, pero también el más caro y con menor capacidad que el HDD
HDD: más lento que el anterior, resulta en cambio más económico y puede albergar una capacidad de hasta 4 TB
Si el ordenador se va a utilizar para gaming o para realizar tareas de diseño, es imprescindible que cuente con un almacenamiento tipo HDD. Por lo general, los equipos de hoy en día incluyen lo que se conoce como almacenamiento híbrido (HDD para archivos y SSD para programas y sistema operativo).
La elección de una buena tarjeta gráfica es muy importante para aquellos que vayan a utilizar el ordenador para jugar o para hacer trabajos de diseño. Las mejores suelen ser de las marcas Nvidia y AMD y poseen diferentes componentes para elegir. No obstante, la elección de este elemento dependerá en gran medida del uso que se le vaya a dar al ordenador.
Estos son, en líneas generales, los principales elementos a tener en cuenta a la hora de escoger un PC. También se podrían atender otras cuestiones como el software que integrará el equipo, el sistema operativo, las aplicaciones y programas preinstalados, el grado de conectividad, etc.
Pero, en definitiva, lo más importante antes de elegir el equipo más adecuado es tener muy claro cuál es el uso que se le va a dar. De esta forma, la elección será la más acertada.
Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…