Decía la terapeuta familiar Virginia Satir que la autoestima se compone de dos elementos, como son sentirse digno de ser amado y considerarse capaz; hoy se sabe que nuestro nivel de autoestima no es estable, pues varía de acuerdo al desarrollo emocional y a la evolución del bienestar personal de cada cual; desde el Coaching te propongo entrenar el amor propio, conectando con quién eres, lo que deseas e identificando cuáles son tus habilidades y valores
¿Qué es lo más valioso para ti hoy?, ¿Qué áreas de ti te cuesta trabajo mirar?, ¿Cuáles son los síntomas emocionales que no te gustan?, ¿Quién eres?, ¿Qué es lo que deseas?, ¿Cuáles son tus límites?, ¿Y tus defectos?
Las respuestas a estas preguntas permiten conocerse mejor. A su vez, es el autoconocimiento uno de los pilares del denominado amor propio o autoestima, tal y como asegura Andrea Ortiz, terapeuta y coach Ontológica.
Esta experta ha participado en el congreso virtual Despierta tu Consciencia, organizado recientemente por Irina de la Flor, a su vez especializada en Coaching de la Consciencia y directora del proyecto Lo mejor de mí.
“En las redes sociales, la consecución del amor propio se plantea como una meta”, dice Andrea Ortiz; “Sin embargo, la autoestima es, antes que nada, un camino por andar, ya que es el de todos los días, estableciendo contacto con nosotros mismos, con lo que queremos y haciéndonos también responsables de lo que decimos, hacemos y no hacemos”.
Consciencia de uno mismo
Dice esta coach que el amor propio es la consecuencia de nuestros pensamientos y conductas, por lo que, para trabajarlo, “hemos de dirigirnos al origen, es decir, a nuestra manera de pensar y de actuar”; “En la medida en que una se conoce, se valora y se respeta va a hacerlo igual con los demás”.
En esta línea, Ortiz nos propone seguir los seis pilares de la autoestima, enunciados por el doctor en Psicología Nathaniel Branden y que da título a uno de los libros de este experto estadounidense.
Representado mediante un esquema piramidal, tiene una base denominada autoconocimiento, que da soporte al autoconcepto que, a su vez, sostiene la autoevaluación y así sucesivamente con la autoaceptación, el auto respeto y, en la cúspide piramidal, la autoestima.
Te invito a seguir el desarrollo de cada concepto, de la mano de Andrea Ortiz:
“Es responsabilizarnos de aquello que hacemos, nos guste o no lo que veamos, siendo capaces de reconocer que todo ello existe”.
No obstante, vivir con propósito requiere un plan de acción, lo que a su vez conlleva cultivar la autodisciplina y el autocontrol; “Nuestra conducta debe concordar con nuestras metas y valores”, dice esta terapeuta, especializada en autoestima.
“La mayoría de las cuestiones relacionadas con la integridad son cotidianas, son pequeñas”, dice Andrea Ortiz; “si bien el peso acumulado de nuestras acciones y elecciones tendrá un fuerte impacto en nuestro sentido de la identidad”.
Perfiles de alta y de baja
“El nivel de autoestima no es estable, ya que va variando a tenor de nuestro propio desarrollo emocional y de bienestar emocional”, dice Andrea Ortiz; “Es por esto que el camino de la autoestima no describe una línea recta, sino un gráfico de altas y bajas”.
¿Cómo saber si se tiene una baja autoestima? Te invito a conocerlo a partir de los siguientes factores de identificación:
Andrea Ortiz nos propone el autoconocimiento actualizado: “Partimos de un cambio en el diálogo interno, sumando aceptación y compasión hacia nosotros mismos”, pues “venimos a ser mejores, no se trata de una carrera para ver quién gana, sino de un trabajo diario, paso a paso”.
Mirar nuestros defectos con sentido de la compasión empática, sin castigarnos ni desear ser quienes no somos; dejar de compararnos, ya que cada uno somos únicos e irrepetibles y creer que desde aquí tenemos algo que ofrecer al mundo y a la vida pueden ser los auténticos logros para fortalecer nuestro amor propio, nuestra autoestima. Te invito a entrenarlos.
¡Feliz Amor Propio! ¡Feliz Coaching!
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…
La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…