Aunque pueda sonar un poco fuerte, hoy te pregunto: ¿cómo vas de salud mental? ¿Qué hábitos practicas para mejorarla? ¿Cómo la entrenas? ¿Conoces las diversas formas de potenciarla? ¿Sabes por qué es tan importante preservarla? Desde el Coaching te doy algunas pistas, en forma de conceptos como la resiliencia, el mindfulness, el equilibrio emocional, la confrontación de emociones o las relaciones interpersonales saludables. ¿Te
suenan? Te propongo que sigas leyendo.
“Defienda la salud mental como loco” rezaba con ironía uno de esos populares “chistes de médicos” propios del entorno universitario de hace algunos años. Confieso que a mí siempre me ha provocado una sonrisa recordarlo, al tiempo que me permite hacer consciente la relevancia de algo aparentemente tan formal como es la salud de nuestras mentes.
Pero, ¿qué se entiende por salud mental? Los expertos le dan una autoridad global, de modo que, tal y como se recoge en un informe reciente sobre el tema, “no existe salud sin salud mental”. Se trata de la guía La salud mental, un estado de bienestar de Feafes
(Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental) de Extremadura. En ella se vinculan los términos de salud mental y bienestar, entendiendo por este último “aquél que posibilita vivir con calidad, relacionarnos de manera
satisfactoria, desempeñar y afrontar los sinsabores de la vida con fortaleza y buena disposición, haciendo viable una vida armoniosa y equilibrada”.
En la citada guía informativa se recoge que “cualquier persona, a lo largo de su vida, puede experimentar algún suceso que le genere sufrimiento”; “la forma en la que se gestiona dicha situación puede derivar en un malestar que limite a la persona para tener una vida plena, afectando a sus relaciones, a su trabajo o a cualquier otro aspecto de su vida”.
Concretamente, al hablar de trastorno mental nos referimos a las “alteraciones de pensamiento, de percepción, de estado de ánimo, de personalidad o de comportamiento”, se dice en la guía citada.
Estas alteraciones, a su vez, afectan a los procesos psicológicos tales como “la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, el lenguaje, la percepción y el aprendizaje”. Todo ello dificulta la adaptación de la persona al entorno en el que vive,
creándole un malestar subjetivo.
Estudios recientes acerca del trastorno mental consideran como causas del mismo “la combinación de factores genéticos, psicológicos y ambientales, es decir, del entorno en el que nos desarrollamos y de las experiencias vividas”.
“No tiene nada que ver con debilidad del carácter, ni tampoco es culpa de la persona”, se recoge en el informe de Feafes, desde donde se propone acabar con el estigma social asociado a dicho trastorno, pues puede llevar a actitudes discriminatorias, rechazo social e incluso al desprecio.
“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, se dice desde la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Sin querer abrumar con cifras a propósito de la incidencia de la enfermedad mental y sus consecuencias, desde el Coaching te propongo seguir el decálogo siguiente, extraído en parte del estudio “La salud mental de las mujeres”, de la Junta de Andalucía y publicado en 2020.
Y recuerda que, para generar abundancia, puedes practicar un ejercicio cada noche. Consiste en escribir en tu Diario Coaching tres o cuatro hechos que te hayan ocurrido durante ese mismo día y por los que das las gracias.
En mi caso, hoy he recibido un estupendo feed back, o reconocimiento, de parte de una seguidora; he asistido a una presentación y he disfrutado de la conversación con otra de las personas asistentes y ahora te doy las gracias a ti, lector y a ti, lectora, por tu generosidad al leer este texto hasta el final.
¡Feliz Salud Mental! ¡Feliz Coaching!
¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…
La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…
Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…
En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…
China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…
La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…