SALUD

Cómo cuidar tus ojos en invierno

El clima afecta a nuestros ojos también en invierno. Es en esta época del año cuando las bajas temperaturas o el viento pueden afectarnos negativamente. Los ojos, como una de las zonas más sensibles del cuerpo, necesitan que prestemos atención a su cuidado porque, como explica el jefe de Oftalmología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, el doctor Emilio Dorronzoro, «las bajas temperaturas estimulan la secreción de la lágrima y por eso nos lloran los ojos cuando hace frío. Pero este mismo frío también puede provocar irritación o incluso escozor. Aparece entonces el picor o quemazón, la visión borrosa o incluso la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo”.

Otra de las consecuencias derivada de la caída de los termómetros y que guarda una relación directa con la vista es que se produce una peligrosa relajación respecto a la exposición de los ojos a la luz del sol. “Es común en la época invernal que, ante la ausencia de calor, se diluya la percepción del riesgo que conlleva exponer los ojos a la luz solar sin utilizar gafas de sol”, advierte el especialista.

Para evitar posibles lesiones, recomienda su uso durante todo el año y, en especial, en zonas de nieve y montaña. “La sobrexposición a los rayos UV no es un problema estacional, por lo que los ojos deben estar protegidos en todo momento. Especialmente, en lugares donde las condiciones son más extremas, como la montaña, pueden aparecer quemaduras en las estructuras más externas del ojo, lo que puede producir inflamación y enrojecimiento, empeorando estos síntomas de sequedad ocular”, explica.

 

Recomendaciones básicas:

  • Parpadear voluntariamente para estimular la producción de lágrimas.
  • Utilizar gafas los días de sol y viento para evitar la evaporización de la lágrima.
  • Aplicación de lágrimas artificiales para preservar la humedad de la zona ocular.
  • En caso de sentir un objeto extraño, lavar con suero fisiológico evitando frotar la zona.
  • En lugares cerrados y con calefacción, utilizar humidificadores para evitar la sequedad.

Y si la sequedad del ojo se mantiene o aparece cualquier molestia, acudir al especialista.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

12 minutos hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace