NUTRICIÓN

Cómo ayudar al organismo tras la Navidad

Ha pasado las fiestas navideñas, unos días en los que sin darnos cuenta hemos aumentado unos kilos a nuestro peso habitual, ahora toca “limpiar nuestro organismo” y para ello podemos ayudarnos de los alimentos.

Es importante que incluyamos en la dieta un aumento de verduras de hoja verde ya que nos van a ayudar a eliminar toxinas, verduras como los berros, las espinacas, la lechuga, la acelga… nos ayudarán a desintoxicarnos y a que nuestro hígado realice mejor sus funciones. No debemos olvidarnos de la zanahoria -ricas en betacaroteno, flavonoides y glutatión- que ayudan a desintoxicar y mejorar la función del hígado.

Las frutas también nos van a ayudar: la papaya, el melón y el kiwi –activarán el intestino- y con ello combatiremos la retención de líquidos y el estreñimiento. Pero, en general, todas las frutas gracias a sus vitaminas, antioxidantes y desintoxicantes ayudarán a sentirnos mejor y a que nuestro organismo elimine todas las toxinas. Son ideales las macedonias en las que podemos incluir diferentes frutas y con sus diferentes colores hacen que sean apetecibles además de deliciosas.

Recordemos aumentar la ingesta de líquidos, estar más hidratados es importante, para ello podemos ayudarnos de las deliciosas infusiones; el té verde no sólo depura toxinas sino que gracias a uno de sus componentes: las catequinas -antioxidante- aumenta la función hepática; el jengibre es una especia que aumenta el metabolismo, favorece la eliminación de toxinas, mejora la función hepática además de ayudarnos prevenir enfermedades, combate las migrañas, es un efectivo relajante muscular, mejora la digestión, reduce la hinchazón y los gases, ayuda a mejorar y reforzar nuestro sistema inmunológico, es un rico antioxidante. Se puede incluir también rallado en las ensaladas, en los zumos, etc.…

La cúrcuma, también va a ayudar a desintoxicar al hígado: estimula la producción de bilis por su alto efecto colerético con lo que favorece la metabolización de las grasas y elimina toxinas.

Además, no olvidemos: eliminar fritos, harinas y azúcares refinados, cambiar las bebidas industriales por agua, infusiones o zumos naturales; realizar ejercicio a diario, comer alimentos frescos, y muy importante…. Dormir lo suficiente.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace