BIENESTAR

Cómo arreglar el legado generacional

Los seres humanos formamos parte de diversos sistemas, cada uno de los cuales nos proporciona la interrelación con un objetivo común. No obstante, hay ocasiones en las que, dentro de esas constelaciones, hay algo que no funciona, si bien suele ser otra parte la que lo expresa. Las constelaciones sistémicas actúan como representaciones de la realidad, permitiendo sanar las dinámicas transgeneracionales.

 

¿Te ha pasado que intentas, una y otra vez, llevar a cabo un proyecto y no sale? ¿Te da miedo parecerte a tu madre en lo relativo a su tristeza o a su ira y de pronto te das cuenta de que te comportas de la misma forma? ¿Tus relaciones con algunos familiares prácticamente no existen, pues las evitas para no tener discusiones?

Es posible que dentro de los sistemas a los que perteneces exista algo no resuelto y que, aunque no tenga que ver directamente contigo, seas tú quien lo expresas.

“La mirada sistémica entiende que, dentro de esa red existe algo que no funciona, aunque es otra parte la que lo expresa”, dice Saúl Pérez, del Instituto de Desarrollo Consciente, en referencia a las constelaciones; “pues todo lo que ocurre en el sistema afecta a sus miembros”.

“Las constelaciones sistémicas te hacen darte cuenta de dinámicas de las que, a veces, no eres consciente”, dice Saúl Pérez; “Como de aquellas dificultades que se repiten y que identificas en un área concreta de tu vida, aunque su origen puede estar mucho más atrás”.

Es el caso, por ejemplo, del sentimiento de culpa, “que pasa de generación en generación y para el que las constelaciones sistémicas son una herramienta de primer orden”, dice el fundador del Instituto de Desarrollo Consciente.

Este experto nos propone “sanar a través de esa mirada sistémica” nuestro legado transgeneracional, lo cual engloba los siguientes puntos:

  • Comprender que no hay ni buenos, ni malos.
  • Observar sin juicios, sin meterse en el papel.
  • Respetar a quienes han estado antes que nosotros.
  • Agradecer toda experiencia y circunstancia.
  • Soltar el pasado y mirar hacia adelante.
  • Reconocer lo vivido como experiencia de vida, también lo vivido por nuestra familia.

Cómo funcionan las constelaciones

“Una constelación es como una representación de la realidad”, dice Saúl Pérez; “Se pueden representar varios niveles de esa realidad, si bien suelen abordarse estadios muy profundos e inconscientes de la misma, tales como las dinámicas familiares, las de autosabotaje o también de relación con otras personas”.

Ese escenario se estructura a partir de diversas personas que interpretan un rol, colocándose en un espacio físico determinado y expresando qué sienten al vivir esa experiencia, ya que “perciben sensaciones que tienen que ver con las personas a quienes representan”.

Las áreas en las que las Constelaciones Sistémicas pueden aplicarse como herramienta son variadas, tal y como indica Saúl Pérez:

  • Dificultades familiares de todo tipo. En ocasiones, esos desajustes los sentimos por estar “descolocados”, es decir, cada uno de nosotros tiene su posición en el sistema familiar y, en el caso de que nos situemos en otro rol, provocará un desequilibrio. “Cuando un hermano menor quiere quedarse a cargo de sus otros hermanos cuando los padres se ausentan”; “si éstos lo consienten, se creará una desarmonía en lo que se conoce como los órdenes del amor o la jerarquía establecida en el sistema familiar”.
  • Dificultades económicas. Derivados de un desorden que evita que la energía fluya. “Ocurre cuando sientes culpa por no ser fiel a las expectativas que otras personas se han hecho acerca de ti”. Es una forma de autosabotaje desde el inconsciente.
  • Dificultades en la pareja. Hay veces que buscamos parejas que representan a personas con quienes tenemos algo pendiente por resolver. “Desde el inconsciente atraemos ese tipo de energía para trabajar y solucionar algo”, dice Saúl Pérez; “en algunas parejas se produce la situación de familias espejo, ya que en ambas se han producido situaciones similares, lo que permite que, mutuamente, vean el conflicto a resolver en la del otro”.
  • Dificultades en el puesto de trabajo. Debido a que en la estructura de la empresa pueden desordenarse las posiciones, como en el caso de la familia.
  • Dificultades con la salud física. “Toda enfermedad es una solución biológica a un conflicto emocional inconsciente no resuelto”, dice Byke Hamer, creador de la Nueva Medicina Germánica, en “El libro de Oro”; descubrir, comprender y hacer consciente el código secreto del síntoma detiene la enfermedad hasta su total remisión”.
  • Dificultades con la salud emocional. Cuando existe un trauma o una herida del alma, mediante las constelaciones sistémicas existe un abordaje específico para sanarlos.
  • Dificultades con el propósito de vida. El para qué estamos aquí y descubrir la misión de nuestra vida puede alcanzarse mediante las constelaciones Cabalistas o del Árbol de la Vida.

“La mayoría de las dinámicas que nos afectan son inconscientes”, dice Saúl Pérez; “Mediante la herramienta de las constelaciones sistémicas se pueden acelerar los procesos”.

¡Felices Constelaciones Sistémicas! ¡Feliz Coaching!

 

 

Silvia Resa

Soy coach ontológica para acompañarte en la identificación de tu objetivo y apoyarte durante tu proceso de Coaching. Sistemas propios: ArkeCoaching, AstroCoaching y IronCoaching.

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

8 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

11 horas hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

1 día hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

1 día hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

2 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

3 días hace