Debido al ritmo frenético que llevamos en el día a día, el comer con prisas, de pie, sin seguir un ritmo de horarios, es algo habitual, pero se nos escapa un detalle: la importancia de llevar una dieta con control, es decir, estar atentos al momento de comer. Lo que se conoce como Mindfoodness (alimentación consciente).

Igual que debemos llevar una dieta variada y equilibrada, debemos crear el hábito de controlar lo que comemos y qué comemos, controlando las ingestas y con ello mejoraremos nuestras dietas y a su vez, eso nos ayudará a prevenir enfermedades como la obesidad. El llevar una dieta controlada nos ayuda a comer por necesidad no por factores externos (ansiedad, cansancio…) que en ocasiones nos provoca comer, llevándonos a los tan frecuentes atracones, a ingestas cargadas de calorías pero que no nos aporta los nutrientes necesarios que nuestro organismo precisa para realizar sus distintas funciones. Aprendamos a reducir los antojos y a comer verdaderamente por necesidad, a comer aquellos alimentos que nuestro cuerpo precisa y las cantidades necesarias.

Actualmente disponemos de talleres, cursos, charlas, etc. impartidos por profesionales de la nutrición en las que nos enseñan a manejar a nivel cognitivo, conductual y emocional el momento, las cantidades y la forma de comer, a interpretar las señales de nuestro cuerpo, a diferenciar el hambre psicológico del hambre fisiológico, a reconocer la saciedad de nuestro cuerpo y a disfrutar del bocado que ingerimos.

Algunos de las principales recomendaciones que todos debemos llevar a cabo son:

·         Hacer que la hora de comer sea eso, la hora de comer y olvidarnos de consultar el móvil, de contestar mensajes, ver la televisión, hablar por teléfono…

·         Comer despacio saboreando cada uno de los bocados empleando al menos 20 minutos para comer.

·         Preparar la mesa correctamente: mantel, plato, esmerarnos en la decoración de la mesa como si fuéramos a recibir invitados.

Comer conscientemente evita conductas nocivas que a la larga perjudican nuestra salud. 

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

4 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace