BIENESTAR

Claves para mantener sano nuestro cuerpo

Con el paso de los años, el cuerpo se va deteriorando, se va debilitando y envejeciendo, es algo inevitable pero no imposible de hacer que ese deterioro sea más lento. Para ello debemos tener en cuenta ciertas premisas que nos van a ayudar a enlentecer ese envejecimiento que a todos nos llega.

Todos y cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de velar por nuestra salud y cuidar nuestro cuerpo. Pero no solo debemos cuidar nuestro cuerpo cuando somos adultos, es importante cuidar nuestro cuerpo desde la más temprana edad y por ello es vital inculcar los buenos hábitos a nuestros niños, a nuestros adolescentes. Tener buenos hábitos de vida hará que podamos tener una vida saludable y vivir más.

Hábitos a seguir para vivir más

Llevar una buena alimentación: es decir una dieta variada, sana y equilibrada, rica en verduras, frutas, proteínas y pescado; procurando proveer lo nutrientes necesarios y las calorías que nuestro organismo precisa para realizar las funciones diaria que nuestras tareas demanda. Procurando tener una buena hidratación preferiblemente agua, evitándose el consumo de bebidas gaseosas y alcohólicas, reducir el consumo de carnes y productos procesados. Sin olvidarnos de la importancia del cocinado; cocinar al vapor, asado, a la plancha, al papillote es preferible ante los fritos y empanados.

Hacer ejercicio físico:  Incluir el ejercicio físico de forma habitual nos va a ayudar por un lado a perder peso, a eliminar toxinas y por otro lado a que nuestro cuerpo esté ágil, las articulaciones fuertes y a su vez la realización de ejercicio físico hará que nuestro cree sustancias químicas – endorfinas-que nos hará sentir mejor física y psicológicamente.

Buenos hábitos de sueño: Nuestro cuerpo necesita descansar para recuperarse y regenerar las células, y la mejor forma de hacerlo es durmiendo. Debemos dormir al menos ocho horas al día.

Buenos hábitos higiénicos: Nuestro cuerpo también precisa unos buenos hábitos de higiene. Debemos cuidar nuestro cabello, piel y dientes debe formar habitual, hidratar nuestra piel ya que es la barrera protectora de nuestros órganos, además la buena hidratación de la piel hará que se mantenga sana, tersa y suave.

Al cuidarnos físicamente nos veremos mejor y con ello mejoraremos nuestra autoestima y nuestra salud mental, tendremos mejores relaciones con los demás y la percepción de nuestro entorno será mejor.

 

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

1 día hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

3 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

4 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

5 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

7 días hace