NUTRICIÓN

Claves para cuidar la salud del corazón en Semana Santa

La alimentación es esencial para asegurarnos una buena salud general, y una buena salud cardiovascular en particular.

 

La alimentación está en la base de nuestra salud cardiovascula. Por eso el movimiento Corazón de mujer reivindica seguir una dieta saludable también durante las vacaciones, que suelen ser periodos en los que las reglas básica de alimentación son más permeables.

Para no renunciar a los platos típicos de la Semana Santa pero, al mismo tiempo, mantener una dieta lo más saludable posible, es básico equilibrar el consumo de calorias. Desde este movimiento se apuesta por incluir cinco comidas al día. Una recomendación hecha ya por la Organización Mundial de la Salud, y que se suma a conseguir que el consumo de azúcares libres debe ser inferiro al 5 % de la ingesta calórica total y menos del 30 % procedente de grasas no saturadas.

Otra de las claves para mantener una dieta saludable que nos aleje de problemas como el sobrepeso y la obesidad, es incluir frutas y verduras. Estos alimentos suman el aporte de vitaminas y minerales necesarios para el organismo. Además, son bajas en calorías y contienen una gran cantidad de agua y de fibra, lo que ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Además hay que evitar los alimentos procesados puesto que, las grasas trans producidas industrialmente, favorecen la acumulación de grasa visceral y son más peligrosas para la salud. Por eso es recomendable preparar los dulces típicos de la Semana Santa con ingredientes más saludables, como endulzantes naturales y harinas integrales.

Otra clave es precisamente esa: elegir alimentos integrales porque consumir cereales ayuda a controlar los niveles de colesterol y de peso. También contribuyen a regular la tensión arterial, aspecto importante para prevenir problemas cardiovasculares.

 

Más allá de la alimentación

Y por último, es muy importante mantener un estilo de vida saludable más allá de la alimentación para cuidar la salud del corazón. Esto implica evitar el consumo de tabaco y de alcohol y practicar actividad física a diario, controlar el estrés y descansar correctamente. Todos estos aspectos influyen en la salud cardiovascular.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Atención personalizada para los enfermos de ELA en Cataluña

La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…

18 horas hace

La incidencia de la EPOC sigue creciendo en nuestro país

La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…

2 días hace

¿Prefieres el equilibrio o la armonía?

Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…

3 días hace

La última luna salió de repente

Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…

4 días hace

Aprendemos cómo prevenir la alergia y disfrutamos de la danza

En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…

4 días hace

Haz puzzles para activar tu cerebro

Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…

6 días hace