El pasado 19 de noviembre el Congreso de los Diputados aprobó el informe de recomendaciones del Pacto de Toledo para la próxima reforma del sistema de pensiones. Un documento donde se dejan ver cuáles serán las medidas a tomar para intentar acabar con el déficit de dicho sistema. El informe se aprobó, tras cinco años de deliberación y de encuentros, por 262 votos a favor, dos votos en contra y 78 abstenciones.
Aunque son muchas las indicaciones (22 en total), hay dos puntos que resultan especialmente significativos, como es la petición de que se acerque la edad real de jubilación a la legal, y la recomendación de que el sistema soporte las pensiones de jubilación, viudedad e incapacidad, pero que el resto de los gastos sea asumido, a través de impuestos, por el Estado.
Las principales recomendaciones que encontramos en este informe son:
La Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls ha puesto en marcha varios proyectos para mejorar la…
La incidencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, sigue creciendo en España. Una patología…
Hay conceptos que utilizamos a modo de meta, de objetivo, sin pararnos mucho en saber…
Un bocado sin dientes arrancando corazón sin apenas respirar. La última luna salió de repente,…
En el programa de hoy, nos acercamos a los profesionales de farmacia para aprender cómo…
Un puzzle es más que un juego, que puro entretenimiento. Descubre cómo haciendo puzzles ayudas…