HOGAR

Cinco gestos para desinfectar la ropa en casa

En esta crisis sanitaria que estamos viviendo, hemos de seguir las indicaciones de prevención que, en distintos órdenes, nos marcan las autoridades sanitarias. La limpieza es una de ellas. Y, teniendo en cuenta que pate de los gérmenes se mantienen en la ropa, hay que prestar especial cuidado al lavado de la misma en casa.

Los agentes patógenos se pueden propagar a través de la ropa, convirtiéndose en un problema cuando alguien en tu hogar está enfermo. Cuando se trata de mohos que causan infecciones cutáneas o respiratorias, u organismos que causan resfriados o gripe, la mayoría de ellos sobreviven al ciclo de lavado y es por eso por lo que es importante utilizar ciclos de lavado y secado especiales como los que se realizan en las lavanderías, en las que, a través de la temperatura y la intensidad de los ciclos garantizan la fiabilidad del proceso”, afirma Eloi Gómez, CEO de Jeff.

Esta firma nos recuerda cinco gestos esenciales para desinfectar la ropa en casa de la forma correcta:

  • Utilizar mucha agua en cada lavado, a ser posible más de la habitual, y evitar los lavados con cargas muy grandes ya que es importante que la ropa tenga espacio para agitarse correctamente.
  • Utilizar más detergente del habitual en cada lavado, usando detergente liquido granular o de alta resistencia ya que retiene mejor la suciedad en suspensión y por tanto elimina mejor cualquier resto.
  • En el caso de que la ropa esté contaminada con aguas residuales, productos químicos u otros materiales tóxicos, utilizar un producto especial desinfectante en el lavado, como la lejía (con una taza en el ciclo de lavado es suficiente).
  • Si hay alguien enfermo en tu casa, además de la lejía, es importante lavar su ropa a altas temperaturas, al menos a 60C, para que el virus no pueda sobrevivir.
  • Si se tiene secadora, el secado a alta temperatura también ayudará a desinfectar la ropa, siempre y cuando esté limpia después del lavado. Otra opción, si no se tiene este electrodoméstico, es presionar con una plancha caliente, siendo especialmente útil para algunas prendas de algodón y ropa de cama.

Aunque no existe aún evidencia científica de si los virus se mantienen más tiempo en la ropa que en cualquier otra superficie, «es importante tener en cuenta que puede llear a permanecer entre dos y tres días, como en cualquier otro sitio, como afirma el doctor Jaume Alijotas Reig, médico interno referente y especialista en Inmunología del Instituto Clínico de Medicina e Inmunología de Barcelona. Este experto asegura que,  “los virus, como el del COVID-19, toleran mal las temperaturas altas y son fácilmente eliminables con lejía y otros productos de limpieza. Por eso, es recomendable utilizar programas largos y de agua caliente en los lavados y lavar aparte la ropa de las personas portadoras del virus o que estén bajo ingreso hospitalario”.

REDACCIÓN SENIOR 50

Compartir
Publicado por
REDACCIÓN SENIOR 50
Etiquetas: COVID 19prevención

Entradas recientes

Atrévete con este cóctel Cool&Hot

Si eres amante de la coctelería, atrévete con esta creación, Cool&Hot, que hoy nos propone…

2 días hace

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

3 días hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

3 días hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

3 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

3 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

4 días hace