SALUD

Causas y tratamiento de la ciática en los mayores

Se denomina ciática a un dolor que se produce en la parte baja de la espalda, transcurre por el glúteo y se irradia por la parte posterior de la pierna, siguiendo el nervio ciático, hasta llegar al pie. Por lo general, afecta a un solo lado. En ocasiones, este dolor puede ir acompañado de adormecimiento de alguna zona de la pierna e incluso causar debilidad en la extremidad afecta.

 

¿Cuáles son los factores de riesgo?

1.- La edad porque a medida que cumplimos años, la columna se va degenerando, los disco se debilitan y las articulaciones y ligamentos se hipertrofian, a menudo conduciendo a la estenosis (estrechamiento del canal) y la compresión. En este caso la compresión del nervio ciático, el más largo del cuerpo humano.

2.- La obesidad, un factor añadido que no ayuda en la prevención de este tipo de enfermedades.

3.- La falta de ejercicio ya que la vida sedentaria y la falta de ejercicio pueden producir debilidad en ligamentos y huesos y esto redunda en el debilitamiento de la columna.

La ciática, en la mayoría de los casos, suele remitir a los pocos días o, como mucho, en semanas. Sin embargo, si el dolor persiste y no se calma con la medicación debemos consultar a un especialista. Esta consulta se debe hacer con carácter urgente cuando, además, tengamos alguno de estos síntomas:

  • Perdida de fuerza en el pie o en la pierna
  • Dolor invalidante
  • Disminución de sensibilidad en zona perianal o genital o pérdida de control de los esfínteres

 

Podemos prevenir la ciática

Para prevenir la ciática es necesario hacer ejercicio de manera habitual y periódica. Es, además, importante mantener una buena higiene postural y evitar cargar peso. En los trabajos sedentarios o en los que mantenemos la misma postura durante mucho tiempo seguido es aconsejable, levantarnos cada hora y dar un pequeño paseo e incluso realizar un pequeño estiramiento. Si ya estamos jubilados y, por ejemplo, dedicamos mucho tiempo a leer en la misma postura, hacemos trabajos manuales también sentados u otro tipo de actividades que implican mantener la misma postura por mucho tiempo, es también recomendable movernos cada hora.

 

Tratamiento

Para aplicar el tratamiento adecuado es necesario hacer un buen diagnóstico. En el Instituto Clavel hacemos el diagnóstico basándonos en los síntomas que presenta en paciente, la exploración física y pruebas de imagen.  A partir de aquí ponemos uno u otro tratamiento dependiendo de las causas que han motivado la ciática, la intensidad de esta y su evolución.

En la mayoría de los casos es suficiente poner un tratamiento conservador, es decir medicación, fisioterapia o ambos combinados y cuando esto no es efectivo aplicamos otros tratamiento como infiltraciones o radiofrecuencia. Si estos tampoco son capaces de mitigar el dolor es cuando nos plateamos la cirugía para lo que disponemos de tecnología que, en muchas ocasiones nos permite realizarla mediante pequeñas incisiones y de forma ambulatoria.

Ya sabemos que cumplir años es una de las causas principales de la ciática por lo que recomendamos vigilar nuestras posturas y hacer ejercicio porque nos ayuda a prevenir esta y otras patologías.

 

Dr. Ignasi Catalá

Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

5 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

7 horas hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

20 horas hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

1 día hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

2 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

3 días hace