Espacio AMAVIR

Casi 200 personas asisten a las III Jornadas Amavir Cataluña de Trabajo Social «Estrategias de comunicación ante el sufrimiento»

Amavir, una de las compañías líderes a nivel nacional en la atención a personas mayores y dependientes, ha celebrado en Barcelona las III Jornadas Amavir Cataluña de Trabajo Social, bajo el título “Estrategias de comunicación ante el sufrimiento”. Las jornadas, que contaron con la asistencia de casi 200 personas, se celebraron en el salón de actos de la Casa de Convalecencia de Barcelona.

Esta tercera edición contó con la presencia de los psicólogos Juan Pedro Arbizu y Eduardo Jáuregui. Arbizu es responsable del Área de Psicología del Hospital San Juan de Dios de Pamplona, coordinador de paliativos del HSJD de la provincia de Aragón, docente en distintas universidades y precursor del programa ARIMA para pacientes con enfermedades avanzadas; mientras que Jáuregui es profesor de Psicología Positiva en Saint Louis University, socio del campus de emprendimiento e innovación Teamlabs y fundador de Humor Positivo, una consultora de formación especializada en la aplicación del humor en el trabajo.

En la jornada se señaló que lo que necesitan las personas que sufren es escucha, recogida del sufrimiento, comprensión y entendimiento. “Analizar nuestras emociones nos ayuda a llevar a cabo estilos y estrategias de afrontamiento del dolor”, explicó Juan Pedro Arbizu. Por su parte, Eduardo Jáuregui hizo hincapié durante su intervención en el importante papel del sentido del humor a la hora de afrontar la vida.

Se explicaron también cuáles son las actitudes que se deben tener en el acompañamiento espiritual de una persona que sufre, como son la hospitalidad (con la que se crea una seguridad y confianza que mueve a la comunicación abierta y honesta); la presencia (el estar completamente presente con y para el otro, más allá de nuestros miedos y preocupaciones); y la compasión (el saber comprender y dar una respuesta empática con la intención de ayudar a la persona ayudar a la persona a trascender lo que está viviendo).

Y, en este contexto, se puso de relieve el papel de la felicidad a la hora de tolerar el sufrimiento y la adaptación ante la situación, y también el de la tristeza, que “puede ser adaptativa e incluso enriquecedora», según manifestó Arbizu.

Las jornadas Amavir de Trabajo Social es una iniciativa llevada a cabo por la compañía para atender a las necesidades de formación y gestión del ámbito laboral de los trabajadores sociales. Estos puntos de encuentro sirven a los profesionales como forma de apoyo e impulso a la profesión. Hasta el momento se han celebrado ocho ediciones (tres en Madrid, tres en Barcelona, dos en Pamplona y una en Valladolid).

REDACCIÓN SENIOR

Entradas recientes

¿Qué vida deseas vivir?

 ¿Cómo va hasta ahora tu vida? ¿Estás experimentando la vida que deseas? ¿Qué es lo…

23 horas hace

«La Razón» reconoce a Amavir como empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

La directora general, Lourdes Rivera, dedicó el galardón a todos los trabajadores y trabajadoras de…

1 día hace

Dos cuerpos en papel

  Las curvas sombreadas por un lápiz de dos cuerpos en papel nacidos de la…

2 días hace

Hablamos de Ayuda a Domicilio y de los Pioneros del Pop

En el programa de hoy hablamos de la huelga indefinida de los trabajadores del Servicio…

2 días hace

Celebra el Año Nuevo chino con lo mejor de su gastronomía

China Taste, el evento dedicado a celebrar la riqueza de la gastronomía tradicional china, regresa…

3 días hace

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de…

4 días hace